Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Hostelería y Restauración (Online)
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCION A LA TECNOLOGÍA CULINARIA Introducción a la tecnología culinaria. Descripción de los espacios culinarios UNIDAD DIDÁCTICA 2. USO DE MAQUINARIA Y EQUIPOS BÁSICOS DE COCINA Identificación y clasificación según características fundamentales, funciones y aplicaciones más comunesEspecificidades en la restauración colectivaAplicación de técnicas, procedimientos y modos de operación, control y mantenimiento característicosUNIDAD DIDACTICA 2. REGENERACIÓN DE GÉNERO Y PRODUCTOS CULINARIOS MÁS COMUNES EN COCINA DefiniciónIdentificación de los principales equipos asociadosClases de técnicas y procesos simplesAplicaciones sencillasUNIDAD DIDÁCTICA 3. PREELABORACIÓN DE GÉNEROS CULINARIOS DE USO COMÚN EN COCINATérminos culinarios relacionados con la preelaboraciónTratamientos característicos de las materias primasUNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES DE PREELABORACIÓN Cortes y piezas más usuales: clasificación, caracterización y aplicacionesFases de los procesos, riesgos en la ejecuciónRealización de operaciones necesarias para la obtención de preelaboraciones culinarias más comunes, aplicando técnicas y métodos adecuadosUNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE SISTEMAS DE CONSERVACIÓN Y PRESENTACIÓN COMERCIALIdentificación y clasesIdentificación de equipos asociadosFases en los procesos, riesgos en la ejecuciónOperaciones necesarias para el envasado, conservación y presentación comercial de géneros y productos culinarios de uso comúnUNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOSBiotecnología de los alimentosConceptos relacionadosLa Biotecnología y los alimentosBioquímica nutricionalUNIDAD DIDÁCTICA 7. MICROORGANISMOS Y ALIMENTOS FERMENTADOSMicroorganismos y producción de alimentosAlimentos fermentadosLas fermentaciones de carácter alcohólicoLas fermentaciones de carácter no alcohólicoUNIDAD DIDÁCTICA 8. FERMENTACIÓN DE CÁRNICOS, LÁCTEOS Y OTROSFermentación cárnicaLa fermentación de los productos lácteosLa fermentación de otros productosTecnología enzimática y biocatálisisUNIDAD DIDÁCTICA 9. BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Definiciones de interésResiduos y emisiones generados en la Industria AlimentariaPrácticas incorrectasBuenas prácticas ambientalesDecálogo de buenas prácticas en la vida diariaSímbolos de recicladoUNIDAD DIDÁCTICA 10. CALIDAD EN PREELABORACION Y CONSERVACIONES CULINARIASAseguramiento de la calidadActividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos
Objetivos
Conocer cuáles son las condiciones generales de seguridad de los lugares de trabajo relacionados con la Restauración. Estudiar los hábitos higiénicos básicos del manipulador de alimentos. Dar a conocer la relación de causas potencialmente generadoras de riesgos en el sector de la Restauración y la Hostelería. Recordar a los trabajadores cuáles son las consideradas actuaciones correctas en determinadas situaciones específicas. Conocer los principales factores de riesgo psicosocial del sector hostelero y de la restauración.
Duración
60 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
