Curso en Higiénico Sanitario para Profesionales de la Depilación Láser
Contenido Formativo
TEMA 1. REPARACIÓN DE FONTANERÍA EN EDIFICIOS (I)Interpretación de planos de la instalación general y particular de un edificio, para su mantenimiento y reparacionesTubería de acero galvanizado. Nomenclatura. AccesoriosTuberías de cobre. Nomenclatura. AccesoriosTuberías de plomo. Nomenclatura. AccesoriosTuberías de P.V.C. Nomenclatura. AccesoriosTuberías de fibrocemento. Nomenclatura. AccesoriosInstalaciones vistas y empotradosFormas de descubrir una tubería, para su separaciónPosibles averías en instalaciones de acero galvanizadoFormas de reparar averías en instalaciones de acero galvanizadoPosibles averías en instalaciones de cobreFormas de reparar averías en instalaciones de cobreFormas de sustituir una tubería de acero galvanizado averiada, por otra de cobreTEMA 2. REPARACIÓN DE FONTANERÍA EN EDIFICIOS (II)Manguitos electrolíticos. MisiónDilatación de las tuberías de cobreCompensadores de dilataciónSoldaduras por capilaridad. Blanda. FuerteEstaño plataDecapantes. Teflón, minio. CáñamoPosibles fugas en tuberías de plomo y PVCFormas de reparar tuberías plomo y PVCFormas de soldar racores de latón con tubo de plomoDesagües. AtascosFormas de desatascar un desagüeFormas de cambiar un bote sifónico de plomo averiado por otro nuevoFormas de cambiar una mangueta de plomo averiada por otra nuevaFormas de cambiar sifones de plomo averiados por otros de P.V.C.Reparaciones de limas, canalones de chapa galvanizado o cincReparaciones de cazoletas y tapajuntas de dilataciónTEMA 3. REPARACIÓN DE FONTANERÍA EN EDIFICIOS (III)Red de saneamiento vertical. SistemasBajantes. Vistas y empotradasFormas de renovar un tubo averiado de fibrocementoFormas de renovar un injerto averiado de fibrocementoFormas de renovar un tubo de chapa galvanizado o cincEstaño. Estearina. Ácido clorhídrico. Masillas. MinioAparatos sanitarios. Modelos. CaracterísticasGriferías y válvulas. Modelos. CaracterísticasLlaves de regulación y corte. Modelos. CaracterísticasFluxores. Modelos. CaracterísticasPosibles averías en griterías y valvuleríaFormas de reparar averías de gritería y valvuleríaAverías en cisternas. Formas de reparar los mecanismos de alimentación y descargaFormas de sustituir aparatos sanitarios por otros nuevosFormas de sustituir gritería y válvulas a los aparatos sanitariosCambios de gomas de enchufe a los inodoros de cisterna altaCambio de contadores averiados por otros nuevosReparación de calentadores a gas y eléctricosOperaciones elementales para el mantenimiento del grupo de sobreelevaciónOperaciones elementales para el mantenimiento de depuradoras de agua potableOperaciones elementales para el mantenimiento de los acumuladores de agua caliente central y calderaPequeño material: juntas planas. Cónicas. Tóricas. Zapatillas o soletas, escudos, valvulitas, etc. Ruidos en instalación. MotivosGolpes de arieteSeguridad e higiene en el trabajoTEMA 4. MANTENEDOR-REPARADOR DE INSTALACIONES CALEFACCIÓNConocimientos básicos de ahorro de energía y la protección del medio ambienteConocimientos del funcionamiento de las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitariaConocimiento del reglaje de los equipos de regulación y controlConocimientos de combustiblesConocimientos de reglaje y regulación de los distintos tipos de quemadoresConocimientos básicos de tratamiento de agua para calderas y circuitos de refrigeraciónConocimientos básicos del funcionamiento y reparación de los distintos equipos, aparatos y sistemas de regulación automática de las instalaciones de calorConocimientos del equilibrado térmico e hidráulico de instalacionesConocimientos básicos sobre lubricaciónMantenimientoEstudio del Reglamento de Instalaciones de Calefacción y Agua Caliente SanitariaInstrucciones Técnicas
Objetivos
Conocer las características anatómicas y fisiológicas de la piel y sus anexos. Identificar las afecciones del pelo más comunes y la etiología de cada una de ellas. Describir las bases físicas del empleo del láser como técnica de depilación permanente. Enumerar y conocer los equipos e instalaciones necesarias así como el procedimiento a seguir para realizar tratamientos de depilación láser. Conocer las diferentes enfermedades infecciosas de la piel así como las medidas de higiene y seguridad para evitar su transmisión. Adquirir nociones de primeros auxilios aplicados a la depilación láser.
Duración
200 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
