Técnico de Micropigmentación Capilar
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL APLICADAS A LOS PROCESOS DE DEPILACIÓNEstructura cutánea: epidermis, dermis, hipodermisFunciones de la pielEl color natural de la pielFototipos cutáneosAnexos cutáneos: uña, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, el pelo y el músculo erector del peloLesiones elementales de la pielAlteraciones más frecuentes de la piel que afecten a los procesos de depilaciónReacciones irritativas y alérgicasUNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOPATOLOGÍA DEL PELODiferencias entre cabello y velloEstructura del folículo piloso y del pelo- Raíz: folículo piloso, dirección de implantación, bulbo piloso, papila dérmica, protuberancia, desembocadura de las glándulas, vaina epitelial externa y vaina epitelial interna- Tallo: cutícula, corteza, médulaFisiología del peloCiclos de crecimiento del peloDinámica del ciclo folicularFactores que influyen en el crecimiento del pelo- Genéticos- Hormonales- Locales- Metabólicos- AutoinmumesControl endocrinoFisiopatología del peloHipertricosis- Definición y localización- Fármacos que pueden provocar hipertricosis- TratamientoHirsutismo- Definición y Clasificación- Causas: ováricas, suprarrenales, hipofisarias, constitucional y iatrogénico o por medicamentos- Orientación diagnóstica- TratamientoUNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA DEPILACIÓN LÁSERLas radiaciones electromagnéticas. Definición y conceptos básicosDefinición de fotodepilaciónObjetivo de la depilación láserLa generación de fotonesLáser: características y fundamentos físicos- Monocromaticidad- Coherencia- Direccionalidad- IntensidadClasificación del láser en función del elemento generador: sólidos, líquidos, gaseosos y semiconductores o diodosClasificación del láser en función de la potencia: alta o baja potenciaFundamento de la depilación láser: Interacción láser tejido- Óptica del haz de luz- Características del láser en los tejidos- Los cromóforos- Mecanismos de acción del láser. EfectosFactores de influencia en la depilación láser- Color del pelo- La melanina: fototipos y fotoetnotiposFundamento de la fotodepilación- Mecanismos de la fotodepilación- Dosimetría- Importancia del cromóforo- Elección de la longitud de onda- Duración del pulso- Densidad de energía- Importancia del Spot- Los láseres de depilaciónIndicaciones de la depilación láserContraindicaciones: absolutas, relativas, fotosensibles por vía tópica y por vía generalPrecauciones antes, durante y después de la depilación láserUNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES, EQUIPOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA Características de la cabina e instalaciones de depilación láserMobiliario: camilla, taburete o silla, mesa auxiliar e iluminaciónMaterial necesario: maquinilla de rasurado, las gafas de protección, guantes estériles, mascarilla, cuchilla de afeitar, otrosMaterial complementario: cámara de fotografiar, anestésico local y láser de baja potenciaSistemas de refrigeración cutánea: cold pack, gel, spray y zafiroLos aparatos de depilación láser o fotodepilación: descripción, parámetros a regular en cada casoEl láser y la luz pulsada intensa (IPL)Normativa de seguridadUNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE DEPILACIÓN LÁSERFinalidad de la depilación láserProtocolo de actuaciónPrimera visita- Información del cliente- Datos de la ficha técnica y de seguimiento- Consentimiento informadoProgramación de equiposProcedimiento de la técnica- Limpieza, rasurado y desinfección- Delimitación de la zona- Protección- Aplicación del gel refrigerante- Utilización del equipo- Retirado del gel y aplicación de producto descongestivoIndicativos de modificación de parámetros en la depilación láserRiesgos y efectos secundariosPrecauciones, cuidados post-depilación láser y sesiones posterioresMedidas de protección personal de los profesionales- Indumentaria- Higiene postural recomendada para el trabajoMedidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación láser y foto-depilación- Indumentaria- Higiene postural recomendada para los procesos de depilación láser y foto-depilaciónUNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA PIELConcepto y tipos de lesiones cutáneas de etiología infecciosaCelulitis bacterianaImpétigoFoliculitis, furúnculos y carbuncosSíndrome de la piel escaldada por estafilococosEritrasmaMicosis- Candidiasis cutánea- Tiña- Pitiriasis versicolorInfecciones víricas de la piel- Verrugas- Molusco contagioso- Úlcera del herpes simple- Culebrilla (herpes zoster)Infecciones parasitarias de la piel- Piojos- Sarna- Erupción serpiginosaUNIDAD DIDÁCTICA 7. HIGIENE, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y ASEPSIANormativa y legislaciónMicroorganismos y parásitosMedios de transmisión y medidas de prevenciónConceptos de limpieza, desinfección, esterilización y asepsiaAparatos utilizados para desinfectar y esterilizar los materialesCaracterísticas técnicas de los aparatos utilizados para la limpieza y desinfecciónLimpieza, desinfección y asepsia de los útiles, aparatos y equipos empleados en centros de bellezaNormas higiénico-sanitarias de un centro de depilaciónProtocolos de actuación para la limpieza, desinfección y esterilización en centros de bellezaMétodos de desinfección y esterilización: físicos y químicos- Desinfección- EsterilizaciónProductos para la desinfección y limpieza en los centros de bellezaOrganización del equipo de trabajo y presentación para la prestación del servicioProcedimientos para el desecho de residuos y materiales de un solo uso y protocolo establecido para la conservación del medio ambienteUNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA, MEDIDAS DE SEGURIDAD, HIGIENE Y DESINFECCIÓN EN PROCESOS DE FOTODEPILACIÓNAparatos para desinfectar y esterilizar los materiales utilizados en depilación. Utilización y almacenamiento del material esterilizadoMedidas de seguridad a aplicar, según la normativa vigente, en depilación eléctrica, láser y foto-depilación en los establecimientos, instalaciones, mobiliario, aparatos, accesorios, útiles, cosméticos específicos y productos medicamentosos tópicosMedidas de protección del cliente y del profesional necesarias para la prevención de riesgos para la salud en la realización de procesos de depilación- Principales riesgos- La protección ocularGestión de distintos tipos de residuosTécnicas de higiene posturalPrevención de accidentes en la aplicación de técnicas de depilaciónUNIDAD DIDÁCTICA 9. EVALUACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE DEPILACIÓN LÁSERFactores de calidad de los servicios de depilación mecánica y eléctricaEvaluación y control de calidad en los servicios de depilación láser y fotodepilaciónParámetros que definen la calidad de un servicio de depilación láser y fotodepilaciónControl del grado de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de los servicios de depilación láser y fotodepilaciónUNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOSIntroducción a los primeros auxilios- Principios básicos de actuación en primeros auxilios- La respiración- El pulsoActuaciones en primeros auxilios- Ahogamiento- Las pérdidas de consciencia- Las crisis cardíacas- Hemorragias- Las heridas- Las fracturas y luxaciones- Las quemadurasNormas generales para la realización de vendajesManiobras de resucitación cardiopulmonar- Ventilación manual- Masaje cardíaco externo
Objetivos
Conocer los fundamentos de la micropigmentación. Estudiar los diferentes métodos de micropigmentación capilar. Aprender las diferentes técnicas de micropigmentación capilar. Estudiar las medidas de seguridad e higiene en micropigmentación.
Duración
200 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
