Contenido Formativo
1 El escaparate y la comunicación. 1.1 Función. 1.2 Objetivos. 1.3 Clases: en función del producto, publicitario, de marca, sin productos… 2 La percepción y la memoria selectiva. 3 La imagen a proyectar del escaparate. 3.1 Figura y fondo. 3.2 Contraste y afinidad. 3.3 Forma y materia. 4 La asimetría y la simetría del escaparate. 4.1 El punto, la línea, la línea discontinua, el zigzag. 4.2 Las ondas, la curva, los arcos concéntricos, la línea vertical, la línea horizontal, línea oblicua ascendente y descendente, el ángulo, las paralelas. 5 La geometría del escaparate. 5.1 El círculo, el óvalo, el triángulo, el rombo, el cuadrado, el rectángulo y otras figuras geométricas. 6 Eficacia del escaparate. 6.1 Ratios de control. 6.2 Ratios atracción y convicción. 6.3 Ratios sobre efectividad en ventas. 6.4 Otros.
Objetivos
Analizar la información esencial que se maneja en el diseño de escaparates. Determinar las técnicas de escaparatismo específicas para aplicar en el diseño del escaparate.
Duración
40 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
