Motivación de los Alumnos en el Aula
Contenido Formativo
Unidad Didáctica 1. La motivación y sus tipos1. La motivación2. ¿Por qué es importante atender a la motivación?3. Tipos de motivación3.1. Motivación intrínseca3.1.1. Introducción3.1.2. Actitud y aptitud3.1.2.1. Diferencias3.1.2.2. ¿Se pueden desarrollar?3.1.2.3. La actitud hacia uno mismo: la autoestima3.1.3. Los valores3.1.4. Los intereses3.2. Motivación extrínseca3.2.1. Introducción3.2.2. El profesor3.2.3. La organización del aula3.2.4. El clima de grupo3.2.5. Otros factores3.3. Motivación trascendentalUnidad Didáctica 2. Las claves para una motivación eficaz1. Motivación y rendimiento2. Motivación y emociones2.1. Las emociones2.2. Componentes de las emociones2.3. De los motivos al estado emocional2.3.1. Las claves2.3.2. Estado de Flow2.4. Procedimiento de la motivación: fasesUnidad Didáctica 3. El profesor1. Elemento clave1.1. Contagiar motivación1.2. La inteligencia emocional1.2.1. Saber actuar en función de las emociones1.2.2. El docente emocionalmente inteligente1.3. La escucha activa1.3.1. Tipos de escucha1.3.2. Comportamientos básicos1.3.3. Escucha activa y asertividad2. El efecto PigmaliónUnidad Didáctica 4. Principios metodológicos1. Aplicación estratégica para la motivación de los alumnos2. ¿Cuándo motivar?3. Los obstáculos a la motivación4. Recursos para la motivación4.1. Blogs de profesores4.2. Algunas actividades para la motivación4.3. Motivación y proyectos4.4. Motivación y servicioUnidad Didáctica 5. Los alumnos. Dar razones que los automotiven1. Los alumnos motivados y desmotivados1.1. Diferencias1.2. Dimensiones2. Principios pedagógicos para la automotivación2.1. La pedagogía del error2.2. El miedo al fracaso3. Técnicas de automotivación3.1. Autoconocimiento3.2. Autoconsciencia3.3. Autoaceptación3.4. AutomotivaciónUnidad Didáctica 6. Principios de motivación1. Los cinco principios de la motivación1.1. Introducción1.2. Principio de la predisposición1.3. Principio de la vivencia1.4. Principio de la consecuencia1.5. Principio de la repetición1.6. Principio de la novedad2. De los principios a la práctica2.1. Durante la planificación2.2. Durante la comunicación2.3. Durante el proceso de aprendizaje3. La evaluación de la motivación3.1. Cuestionario EMPA3.2. Otros ítems posibles3.3. Encuesta de Gallup
Objetivos
Describir las dimensiones de la motivación. Valorar la importancia del desarrollo afectivo del individuo. Analizar la motivación intrínseca, extrínseca y trascendental. Determinar la importancia de la organización del aula como elemento educador. Desarrollar actividades para generar autoestima. Comprender el desarrollo de las emociones. Identificar los comportamientos asociados a la emoción. Relacionar las emociones con el proceso motivacional. Desarrollar la inteligencia emocional del profesor. Desarrollar la habilidad de escucha activa del profesor. Desarrollar habilidades para generar la motivación a través de las expectativas. Establecer estrategias para generar motivación. Conocer cuáles son los obstáculos a la motivación y cómo solucionarlos. Aprender recursos para motivar a los alumnos y mejorar su rendimiento escolar. Comprender las diferencias entre los alumnos motivados y desmotivados. Analizar las dimensiones que pueden estar generando un estado de desmotivación. Identificar los principios pedagógicos para la automotivación. Conocer las técnicas de automotivación. Analizar los cinco principios de la motivación. Aprender a llevar los principios a la práctica. Conocer diferentes modelos de investigación científica para evaluar la motivación.
Duración
30 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
