Novedades de la Ley Orgánica del Sistema Universitario
Contenido Formativo
Unidad didáctica 1: Referencia a las normas que han regulado a las Universidades españolas desde la aprobación de la Constitución de 1978Introducción y objetivos 1. Normas que han regulado las Universidades españolas desde la aprobación de la Constitución de 19781.1. La Ley Orgánica de Reforma Universitaria de 1983 1.2. La Ley Orgánica de Universidades de 2001 1.3. La Ley Orgánica del Sistema Universitario de 2023 Ejercicio 12. Ley Orgánica del Sistema Universitario: estructura, entrada en vigor y objeto2.1. Estructura de la Ley Orgánica del Sistema Universitario 2.2. Entrada en vigor de la Ley Orgánica del Sistema Universitario y normas que deroga 2.3. Objeto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario Ejercicio 2Resumen Test 1Evaluación 1Unidad didáctica 2: Aspectos generales de la Ley Orgánica del Sistema UniversitarioIntroducción y objetivos 1. Las funciones de las Universidades y el alcance de la autonomía universitaria1.1. Funciones del sistema universitario 1.2. Autonomía de las universidades Ejercicio 32. La creación y el reconocimiento de las universidades2.1. Creación de Universidades públicas y reconocimiento de las Universidades privadas 2.2. Creación de Universidades privadas y centros universitarios privados Ejercicio 43. La calidad del sistema universitario3.1. Responsabilidad de la promoción y el aseguramiento de la calidad 3.2. Ejecución de la promoción y aseguramiento de la calidad 4. La organización de las enseñanzas universitarias4.1. La función docente 4.2. Títulos universitarios 4.3. Títulos universitarios oficiales 4.4. Estructura de las enseñanzas oficiales 4.5. Convalidación o adaptación de estudios, homologación y declaración de equivalencia de títulos extranjeros, validación de experiencia y reconocimiento de créditos Ejercicio 55. La investigación y transferencia e intercambio del conocimiento e innovación5.1. Normas generales 5.2. Fomento de la ciencia abierta y ciencia ciudadana 5.3. Desarrollo de proyectos para la investigación, creación y transferencia e intercambio del conocimiento Ejercicio 66. La cooperación, coordinación y participación: especial referencia al Consejo de Estudiantes Universitario del Estado6.1. Cooperación y coordinación en el sistema universitario 6.2. Conferencia General de Política Universitaria 6.3. Consejo de Universidades 6.4. El Consejo de Estudiantes Universitarios del Estado Ejercicio 77. Internacionalización del sistema universitario7.1. Fomento de la internacionalización del sistema universitario 7.2. Mecanismos para fomentar la internacionalización del sistema universitario 8. La transversalidad de la Universidad: cohesión social y territorial, cultura, diversidad lingüística, patrimonio y deporte Resumen Test 2Evaluación 2Unidad didáctica 3: El régimen jurídico, la estructura y la gobernanza de las Universidades públicas y las Universidades privadasIntroducción y objetivos 1. Régimen jurídico 1.1. Régimen jurídico de las Universidades públicas 1.2. Régimen jurídico de las Universidades privadas 1.3. Rendición de cuentas, transparencia e integridad (para universidades públicas) Ejercicio 8Ejercicio 92. Estructura de las Universidades2.1. Estructura de las Universidades públicas 2.1.1. Introducción 2.1.2. Creación, modificación y supresión de centros y estructuras2.1.3. Adscripción de centros 2.1.4. Unidades básicas 2.2. Estructura de las Universidades privadas Ejercicio 10Ejercicio 113. Los órganos de gobierno, representación y participación3.1. Normas generales de gobernanza, representación y participación en las Universidades públicas 3.1.1. Órganos colegiados 3.1.2. Órganos unipersonales Ejercicio 12Ejercicio 133.1.3. El rector o la rectora y su equipo de gobierno 3.1.4. Otros órganos unipersonales 3.2. Órganos de gobierno de las universidades privadas Ejercicio 14Ejercicio 15Resumen Test 3Evaluación 3Unidad didáctica 4: Régimen económico y financiero de las universidades públicas y privadasIntroducción y objetivos 1. El régimen económico y financiero 1.1. El régimen económico y financiero de las Universidades públicas 1.1.1. Marco normativo 1.1.2. Autonomía económica y financiera 1.1.3. Suficiencia financiera 1.1.4. Programación y sistema de financiación Ejercicio 161.1.5. Presupuesto 1.1.6. Patrimonio 1.1.7. Transparencia y rendición de cuentas en la gestión económico-financiera 1.1.8. Colaboración con otras entidades o personas físicas 1.1.9. Entidades o empresas basadas en el conocimiento 1.1.10. Consideración de los proyectos de investigación, desarrollo e innovación como unidades funcionales 1.1.11. Creación de fundaciones públicas y otras personas jurídicas públicas 1.2. El régimen económico y financiero de las Universidades privadas Ejercicio 17Ejercicio 18Resumen Test 4Evaluación 4Unidad didáctica 5: El personal docente e investigador de las Universidades públicas y privadas y el personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las Universidades privadasIntroducción y objetivos 1. Personal docente e investigador 1.1. Personal docente e investigador de las Universidades públicas 1.1.1. Personal docente e investigador 1.1.2. Promoción de la equidad entre el personal docente e investigador 1.1.3. Movilidad temporal del personal docente e investigador 1.1.4. Promoción de la equidad entre el personal docente e investigador 1.1.5. Cuerpos docentes universitarios 1.1.6. Acreditación de los cuerpos docentes universitarios1.1.7. Personal de los cuerpos docentes universitarios que ocupe plaza vinculada a servicios asistenciales y de salud pública de instituciones sanitarias 1.1.8. Concursos para el acceso a plazas de los cuerpos docentes universitarios 1.1.9. Concursos de movilidad del profesorado 1.1.10. Comisiones de reclamaciones 1.1.11. Reingreso de excedentes al servicio activo 1.1.12. Régimen de dedicación 1.1.13. Retribuciones del personal docente e investigador funcionario Ejercicio 19Ejercicio 201.1.14. El personal docente e investigador laboral. Normas generales 1.1.15. Profesoras y profesores ayudantes doctoras/es 1.1.16. Profesoras y profesores asociadas/os 1.1.17. Profesoras y profesores sustitutas/os 1.1.18. Profesoras y profesores eméritas/os 1.1.19. Profesoras y profesores permanente laborales 1.1.20. Profesoras y profesores visitantes 1.1.21. Profesoras y profesores distinguidas/os 1.1.22. Acreditación del personal docente e investigador 1.1.23. Concursos para el acceso a plazas del personal docente e investigador laboral 1.1.24. Retribuciones del personal docente e investigador laboral 1.2. Personal docente e investigador de las Universidades privadas 1.3. El profesorado de la Unión Europea Ejercicio 21Ejercicio 222. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las Universidades públicas 2.1. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios 2.2. Carrera profesional 2.3. Acceso a plazas de personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las Universidades públicas 2.4. Provisión de puestos de trabajo 2.5. Retribuciones 2.6. Formación y movilidad Ejercicio 23Resumen Test 5Evaluación 5Unidad didáctica 6: Los estudiantes en la Ley Orgánica del Sistema Universitario. La adaptación desde la situación derivada de la Ley Orgánica de Universidades a la regulación contemplada en la LOSUIntroducción y objetivos 1. El estudiantado en el sistema universitario 1.1. Derecho de acceso 1.2. Becas y ayudas al estudio Ejercicio 241.3. Derechos relativos a la formación académica 1.4. Derechos de participación y representación 1.5. Eficacia y garantía de los derechos 1.6. Deberes del estudiantado 1.7. Equidad y no discriminación Ejercicio 252. La adaptación desde la situación derivada de la Ley Orgánica de Universidades a la regulación contemplada en la LOSU2.1. Plazos y cargos unipersonales 2.2. Adaptación de las acreditaciones vigentes y de las nuevas acreditaciones 2.3. Adaptación de determinadas figuras vigentes de personal docente e investigador laboral a la entrada en vigor de esta ley 2.4. Proceso de estabilización de plazas de profesoras y profesores asociadas/os de las Universidades públicas2.5. Mecanismos de adaptación para determinadas figuras de personal docente e investigador de las Universidades públicas 2.6. Proceso de estabilización de las plazas del personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las Universidades públicas 2.7. Adaptación de títulos y concursos para la cobertura de plazas Ejercicio 26Resumen Test 6Evaluación 6Evaluación final
Objetivos
Recordar la historia de la regulación universitaria desde la Constitución de 1978. Clasificar las novedades en materia universitaria en cada etapa. Profundizar en la nueva Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario. Conocer las funciones que tienen las universidades y en qué se concreta la autonomía universitaria. Aprender cómo se lleva a cabo la creación de las universidades públicas y el reconocimiento de las universidades privadas, así como la creación de estas últimas y de centros universitarios privados. Identificar cuáles son mecanismos para asegurar la calidad del sistema universitario. Conocer la organización de las enseñanzas universitarias, que se estructuran en docencia oficial y en títulos propios. Definir Investigación y transferencia e intercambio del conocimiento e innovación. Identificar cuáles son los órganos de cooperación y coordinación entre las universidades y las Administraciones Públicas y el órgano de participación, deliberación y consulta de las y los estudiantes universitarios ante el Ministerio de Universidades. Promover la Universidad como espacio que potencia la cultura: el patrimonio histórico, artístico y cultural: la cohesión social y territorial: la diversidad lingüística y el deporte y la actividad física. Analizar la potenciación de la internacionalización de la Universidad a través mecanismos como estrategias, alianzas, movilidad o atracción de talento. Analizar la normativa que rige las Universidades públicas y las Universidades privadas. Clasificar los centros y estructuras que pueden tener las Universidades públicas: la creación, modificación y supresión de los mismos y, en su caso, la adscripción de centros. Definir los órganos de gobierno, representación y participación de las Universidades públicas, tanto órganos colegiados como unipersonales. Listar las menciones que hace la LOSU respecto a los centros, estructuras y órganos de gobierno de las universidades privadas. Explicar que las Universidades tienen autonomía económica y financiera en los términos establecidos en esta ley orgánica y en las normas de las comunidades autónomas. Informar que las Administraciones Públicas deben dotar a las Universidades de los recursos económicos necesarios para garantizar la suficiencia financiera. Descubrir el presupuesto de las Universidades y la programación plurianual. Crear, por parte de la Universidad, entidades o empresas basadas en el conocimiento, fundaciones públicas y otras personas jurídicas Definir cómo es el personal docente e investigador de las Universidades públicas, que se divide en el profesorado de los cuerpos docentes universitarios y el personal docente e investigador laboral. Identificar las figuras de profesorado que han cambiado respecto a la LOU. Analizar cómo es el profesorado de las Universidades privadas y de la Unión Europea. Indicar cómo es el personal técnico, de gestión y de administración y servicios de las Universidades públicas. Identificar los derechos y deberes del estudiantado en el sistema universitario, distinguiéndose el derecho de acceso, los derechos relativos a la formación académica y los derechos de participación y representación. Clasificar becas y ayudas al estudio. Analizar el período de adaptación desde la situación generada por la Ley Orgánica de Universidades.
Duración
20 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
