Tanatopraxia 5 Extracciones de Tejidos, Prótesis, Marcapasos y Otros Dispositivos Contaminantes del Cadáver
Contenido Formativo
CONCEPTOS BáSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOTrabajo y salud.Daños derivados del trabajo.Normativa de prevención de riesgos laborales. – Derechos y deberes básicos en esta materia.PREVENCIóN DE RIESGOS LABORALES APLICADOS AL áMBITO DE LA TANATOPRAXIARiesgos generales y su prevención.Riesgos específicos y su prevención en el ámbito de la Tanatopraxia.ELEMENTOS BáSICOS DE GESTIóN DE LA PREVENCIóN DE RIESGOS APLICADOS AL áMBITO DE LA TANATOPRAXIAOrganismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.Gestión de la prevención de riesgos laborales.Documentación en el ámbito de la prevención de riesgos laborales.Primeros auxilios.GESTIóN DE RESIDUOS DERIVADOS DE LA TANATOPRAXIAResiduos sanitarios. Definición y situación de los residuos sanitarios.Clasificación de los residuos sanitarios.Gestión de residuos sanitarios.Obligaciones de los agentes que intervienen en la gestión de residuos sanitarios.Responsabilidad y titularidad de los residuos sanitarios.LEGISLACIóN Y REGLAMENTACIóN DE POLICíA MORTUORIANormativa comunitaria. – Directrices de la U.E.Normativa estatal.Reglamentación de las comunidades autónomas.Ordenanzas municipales.Registro Oficial de BiocidasOtras normativas que repercuten en este ámbito.TRAMITACIóN DOCUMENTAL EN EL PROCESO DE ACONDICIONAMIENTO, CONSERVACIóN O EMBALSAMAMIENTO DEL CADáVERServicio funerario.El fallecimiento.Transporte funerario.RITOS Y CULTOS FUNERARIOS RELATIVOS A LAS NECESIDADES MORTUORIASRitos y costumbres populares funerarias.Ritos occidentales.Ritos musulmanes o islámicos.Ritos orientales.Ritos afro-asiáticos.Ritos africanos.Ritos funerarios en la cultura americana.Otros ritos.Protocolo funerario.DEONTOLOGíA Y éTICA PROFESIONAL RELATIVAS A LA TANATOPRAXIAética profesional.Secreto profesional.Código de ética profesional del tanatopractor.
Objetivos
Explicar la documentación que debe acompañar al cadáver comprobando su identidad y para identificar los trabajos de extracción que deben realizarse. Identificar los recursos materiales necesarios para la realización de la obtención de muestras de ADN, extracción de córneas, retirada de marcapasos, órtesis u otros elementos en el cadáver. Determinar la extracción de la muestra para análisis de ADN y su posterior envío al laboratorio o al organismo solicitante. Analizar la técnica de enucleación de los globos oculares para su envío al banco de córneas describiendo las fases. Explicar la retirada del marcapasos según procedimientos establecidos. Describir las técnicas de extracción de material de osteosíntesis, clavos intramedulares u otros elementos según procedimientos establecidos.
Duración
30 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!