Contenido Formativo
Contenidos: Trámites previos a la apertura de una tienda online Introducción. Cómo abrir un negocio en internet. Cómo dar de alta tu tienda online: opciones legales: – Trabajador autónomo. – Sociedad Civil Privada (SCP). – Sociedad de capital (SL o SA). – Cooperativa. Darte de alta en la Seguridad Social: – ¿Qué documentación necesitas para solicitar el alta en la Seguridad Social? Darte de alta dependiendo de la actividad que realices y solicitar el CIF. Declaración de inicio de la actividad. Declaración previa al inicio de las operaciones. Resumen. Obligaciones legales para una tienda online Introducción. Ley de Ordenación del Comercio Minorista. LSSI en tu tienda virtual: – ¿De qué se hace cargo la LSSI? Ley de Protección de Datos (LOPD): – ¿Quién es el responsable? – ¿Cómo han de tratarse los datos? Las condiciones de uso: – ¿Qué puntos deben incluirse en las condiciones de uso? La Ley de Consumidores y el comercio electrónico. Resumen. Obligaciones legales en relación con las ventas Introducción. El proceso de facturación: documentos: – El presupuesto. – El ticket. – El albarán. – El pedido. – La factura. Declaraciones trimestrales y anuales: – IRPF – IVA Las ventas internacionales. Resumen. Software para implementar las obligaciones legales Introducción. Certificados de seguridad: – Tipos de certificados. – Cómo instalar un certificado de seguridad en tu tienda online. Configuración de e-mails automáticos en cada uno de los pasos de la venta: – Configuración en WordPress. – Configuración de los mensajes en PrestaShop. Plugin y módulos para implementar ley de cookies y LOPD en tu tienda online: – Sobre la política de privacidad. – Sobre la ley de cookies. Resumen.
Objetivos
Desarrollar las habilidades y estrategias necesarias para lograr una mayor eficacia durante los procesos de comunicación.Identificar los elementos y posibles barreras implicadas en todo proceso comunicativo.Categorizar la comunicación según los canales, participantes y formas de comunicar de las personas.Reconocer las capacidades de escucha activa, empatía y asertividad como esenciales para lograr una comunicación efectivComprender la importancia de la retroalimentación, de una buena presentación y del lenguaje como estrategias para lograr comunicación efectiva.Relacionar las presentaciones, la argumentación y la comunicación no violenta como herramientas para el logro de una comunicación efectiva.
Duración
30 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
