Técnico Profesional en Homeopatía, Fitoterapia y Nutrición
Contenido Formativo
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGOConceptos básicos: trabajo y saludTrabajoSaludFactores de RiesgoCondiciones de TrabajoTécnicas de Prevención y Técnicas de ProtecciónUNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJODaños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesionalAccidente de trabajoTipos de accidenteRegla de la proporción accidentes/incidentesRepercusiones de los accidentes de trabajoEnfermedad ProfesionalUNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERESNormativaNormativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)Normativa Unión EuropeaNormativa NacionalNormativa EspecíficaDerechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos LaboralesEmpresarios. (Obligaciones del empresario)Responsabilidades y SancionesDerechos y obligaciones del trabajadorDelegados de PrevenciónComité de Seguridad y SaludMÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDADIntroducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de SeguridadLugares de trabajoRiesgo eléctricoEquipos de trabajo y máquinasLas herramientasIncendiosSeguridad en el manejo de Productos QuímicosSeñalización de SeguridadAparatos a presiónAlmacenaje, manipulación y mantenimientoUNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJOEl medio ambiente físico en el trabajoContaminantes químicosClasificación de los productos según sus efectos tóxicosMedidas de prevención y controlContaminantes biológicosTipos y vías de entrada de los contaminantes biológicosMedidas de prevención y control básicasUNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORALLa Carga FísicaCriterios de evaluación del trabajo muscularMétodo del consumo de energíaLa PosturaManipulación manual de cargasMovimientos RepetitivosLa carga mentalLa FatigaLa Insatisfacción LaboralLa organización del trabajoUNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUALLa Protección ColectivaOrden y limpiezaSeñalizaciónFormaciónMantenimientoResguardos y dispositivos de seguridadLa protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)Definición de Equipo de Protección IndividualElección, utilización y mantenimiento de EPIsObligaciones Referentes a los EPIsUNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓNActividades con Reglamentación Sectorial EspecíficaActividades sin Reglamentación Sectorial EspecíficaPlan de AutoprotecciónDefinición y Objetivos del Plan de AutoprotecciónCriterios de elaboración de un Plan de AutoprotecciónEstructura del Plan de AutoprotecciónMedidas de EmergenciaObjetivos de las Medidas de EmergenciaClasificación de las emergenciasOrganización de las emergenciasProcedimientos de actuaciónEstructura Plan de EmergenciaUNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORESLa Vigilancia de la SaludControl biológicoDetección precozMÓDULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA EMPRESAUNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOOrganismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el TrabajoOrganismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el TrabajoOrganismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el TrabajoUNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICASEl Plan de PrevenciónLa Evaluación de RiesgosEl análisis de riesgosValoración del riesgoTipos de evaluacionesMétodo de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)Planificación de Riesgos o Planificación Actividad PreventivaContenido mínimo de la Planificación PreventivaRevisión de la Planificación PreventivaVigilancia de la SaludInformación y FormaciónMedidas de EmergenciaMemoria AnualAuditoríasUNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVODocumentación: Recogida, elaboración y archivoModalidades de gestión de la prevenciónMÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOSUNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS AUXILIOSPrincipios generales de primeros auxiliosLa actuación del socorristaTerminología clínicaPosiciones de SeguridadMaterial de primeros auxiliosAsistenciasValoración primaria: consciencia-respiración-pulsoComprobar el estado de conscienciaComprobar funciones respiratoriasComprobar funciones cardíacasTécnicas de Reanimación. RCP básicasApertura de las vías respiratoriasRespiración Asistida Boca a BocaSi el accidentado no respira y no tiene pulsoEstado de ShockHeridas y hemorragiasEn caso de heridas simplesHeridas complicadas con hemorragiaHemorragias ExternasHemorragia internaHemorragia exteriorizadaHemorragias especialesQuemadurasElectrocuciónFracturas y contusionesCaso especial: Fractura de columna vertebralEsguincesRotura de ligamentosContusionesLuxaciónIntoxicaciónIntoxicaciones provocadas por vía digestivaEn caso de intoxicación por inhalaciónIntoxicación por inyecciónInsolaciónLo que NO debe hacerse en primeros auxiliosMÓDULO 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN AGRICULTURA Y JARDINERÍAUNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS ESPECÍFICOS. SECTOR AGRÍCOLA Y JARDINERÍARiesgos relativos a las condiciones de SeguridadCaída de personas a distinto y mismo nivelCaída de objetosGolpes contra objetos, móviles o inmóvilesHerramientas manualesAtrapamientosManejo de maquinaria agrícolaOtros riesgos relacionados con la SeguridadExposición a temperaturas extremasSobreesfuerzos y carga físicaExposición a contaminantes, físicos, químicos y biológicosAplicación de Productos FitosanitariosDefiniciones y clasificacionesPrincipios de toxicologíaCaracterísticas intrínsecas de la sustanciaCondiciones de la exposiciónNormas de seguridadEquipos de Protección Individual
Objetivos
Ofrecer formación contrastada científicamente en homeopatía. Ofrecer una formación especializada en el área de las terapias alternativas dentro del campo de la fitoterapia, su descripción, uso y relación de la misma así como la interacción farmacológica a la que puede dar lugar. Conocer y evaluar el perfil farmacológico de las plantas medicinales más empleadas, y fijar los criterios clínicos objetivos que permitan avalar o rechazar las indicaciones terapéuticas. Fomentar al personal el estudio de todos los aspectos relacionados con la utilización terapéutica de las plantas medicinales. Contribuir a la mejora de los cuidados, con la incorporación de instrumentos complementarios como la fitoterapia. Presentar los aspectos nutricionales de las proteínas, lípidos, hidratos de carbono, minerales y vitaminas. Conocer las necesidades nutricionales específicas de la persona en las distintas etapas de la vida. Describir las características de una dieta equilibrada. Ofrecer los elementos necesarios para realizar la valoración del estado nutricional de una persona. Presentar modelos de dietas para los distintos estados fisiológicos y patológicos de la persona.
Duración
360 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
