Contenido Formativo
MÓDULO 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO
El aparato locomotor
Los huesos
– Clasificación de los huesos
– Estructura del esqueleto humano
– Finalidad de los huesos
Los músculos
– Clasificación de los músculos
– Acción de cada músculo
– Estructura muscular
– Conexión de los músculos con el sistema nervioso
– Finalidad de los músculos
Las articulaciones
– Estructura de la articulación
– Clases de articulaciones
– Modelos de articulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
Introducción a la fisioterapia
– Mecánica del movimiento
Fundamentos anatómicos del movimiento
– Planos, ejes y articulaciones
– Fisiología del movimiento
– Preparación y gasto de la energía
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA RESPIRACIÓN
Concepto de respiración
Respiración consciente
– Beneficios de la respiración consciente
Ejercicios respiratorios
– Ejercicios de familiarización
– Ejercicios de toma de conciencia
Juegos de respiración
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELAJACIÓN INFANTIL
Ansiedad
Estrés
– Los niños y el estrés
Relajación
– Papel de la relajación en el ámbito educativo
Relajación con niños
– Método de relajación
– Posiciones de relajación
Relajación progresiva de Jacobson
Relajación pasiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA MEDITACIÓN Y EL CHIKUNG INFANTIL
La meditación
– Técnica para enseñar a meditar a los niños
– Efectos de las técnicas de meditación
¿Qué es el Chikung?
– Beneficios del Chikung
La energía de nuestro cuerpo
Pautas para una sesión de ckikung infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RELAJACIÓN A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO
Concepto de calidad del movimiento
Musicoterapia
– La función auditiva en musicoterapia
– Beneficios de la musicoterapia
– Estrategias en musicoterapia
Danzaterapia
– Características básicas de la danzaterapia
– La técnica básica de la danzaterapia
El juego simbólico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL MASAJE INFANTIL Y EL REIKI
¿Qué es el masaje infantil?
– Origen del masaje infantil
Beneficios del masaje infantil
El poder del tacto: el masaje a niños más mayores
Introducción al Reiki
– ¿Qué es el reiki?
MÓDULO 3. EL YOGA EN LA INFANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL YOGA
Orígenes e historia del yoga
– Civilización del Valle del Indo
– Período védico
– Período épico y puránico
– Período medieval
– Período Moderno contemporáneo
Escuelas filosóficas
– Vedanta
– Yoga
– Samkhya
– Mimansa
– Vaishesika
– Nyaya
Sendas del Yoga clásico
– Karma Yoga
– Raja Yoga
– Bhakti Yoga
– Jnana Yoga
Senderos del Yoga
– Dhyana Yoga
– Hatha Yoga
– Japa Yoga
– Kundalini Yoga
– Laya Yoga
– Mantra Yoga
– Tantra Yoga, entre otros
El Yoga en occidente
– Introducción, desarrollo y adaptaciones
– Interpretación occidental de las escuelas filosóficas de la India
UNIDA DIDÁCTICA 9. EL YOGA EN LA INFANCIA
Conceptos básicos
El yoga y los niños
– Objetivos del yoga en la infancia
Yoga para niños discapacitados
Las clases de yoga
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCEDIMIENTOS Y POSTURAS DEL YOGA INFANTIL
Procedimientos del Yoga
Las asanas del yoga infantil
Estructura de una sesión de yoga
– Saludo
– Relajación inicial
– Calentamiento
– Saludo al sol
– Fase de relajación
– Serie de asanas
– Meditación o círculo final
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN DE YOGA
Características de los espacios específicos de Yoga
– Espacios alternativos y adaptados
Ámbitos de desarrollo de actividades de Yoga
Recursos materiales y de soporte en Yoga
– Material tradicional
– Colchonetas
– Mantas
– Cintas
– Bloques
– Cojines
– Equipo musical
– Otros materiales adaptados
Medidas generales de prevención de riesgos laborales en las instalaciones y normativa aplicable
– Accesibilidad a las instalaciones de Yoga
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
Introducción a los primeros auxilios
– Principios básicos de actuación en primeros auxilios
– La respiración
– El pulso
Actuaciones en primeros auxilios
– Ahogamiento
– Las pérdidas de consciencia
– Las crisis cardíacas
– Hemorragias
– Las heridas
– Las fracturas y luxaciones
– Las quemaduras
Normas generales para la realización de vendajes
RCP básica
– RCP en niños y lactantes
Objetivos
Conocer la anatomía y fisiología del cuerpo humano. Identificar los principales objetivos de las diferentes técnicas de relajación llevadas a cabo en la etapa infantil. Conocer la importancia del Yoga en la edad infantil, así como su importancia en el desarrollo. Saber estructurar una clase de yoga infantil.
Duración
300 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
