Curso Superior en Psicología Aplicada en el Ámbito Educativo
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INCLUSIÓN EDUCATIVALa Educación InclusivaFundamentos de la educación inclusiva- Principios de la educación inclusiva- Características de la Escuela InclusivaAspectos curriculares y metodológicos de la escuela inclusivaUNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO INCLUSIÓN SOCIALLa educación inclusiva en España: evolución legislativa, logros obtenidos y perspectivas de futuro- El marco legislativo del Real Decreto de 1985 a la LOMCE- Los avances en educación inclusiva- Las líneas de futuroEvolución reciente de la legislación sobre educación para las personas con discapacidad en EspañaBuenas prácticas en educación inclusiva- Entornos, herramientas y programas accesibles para todos y todas- Formación y participación de familiaresUNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DIDÁCTICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIntroducción a los modelos didácticos de la Educación EspecialModelos didácticos en educación especial- Modelos neo-conductistas- Modelos cognitivos- Modelo de aprendizaje artesanal- Modelo de enseñanza basado en estrategiasEnfoques de la educación especialUNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ESCUELA INCLUSIVALa Escuela Inclusiva- Barreras que impiden avanzar a la educación inclusiva en la escuela- La Resiliencia y el Plan Piloto para la inclusión progresivaLos valores, la acogida y la convivencia en la escuela inclusiva- La educación en valores- La acogida en los centros/aulas de acogida- La diversidad en la escuela inclusiva- Orientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aulaUNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIENTACIÓN Y APOYO EDUCATIVO PARA EL CENTRO INCLUSIVOOrígenes de los sistemas de apoyo- Orientación y apoyo educativoAtención a necesidades educativas especiales del alumno- Medidas de carácter ordinario para la atención- Medidas de carácter extraordinario para la atenciónAtención a alumnos de entornos en situación de desventaja socialAsesoramiento y orientación en los primeros años de educaciónUNIDAD DIDÁCTICA 6. AGENTES DE INCLUSIÓN: ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDADLa educación inclusiva y la participación de la comunidad educativa- La familia como partícipe de la red de apoyo al profesorado- Participar no es solo ?estar?- Características, fundamentación y objetivo de las prácticas centradas en la familiaRelación escuela y comunidad- El concepto de comunidad educativaEscuelas, familias y comunidad: pactos y vínculos en revisiónUNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y EDUCACIÓN INCLUSIVAConcepto de evaluación- Funciones de la evaluación- Periodos de la evaluación- Teorías y enfoques de la evaluaciónModelos de evaluaciónLa evaluación en contextos inclusivosLa función y la finalidad de la evaluación en el contexto escolarUNIDAD DIDÁCTICA 8. LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DIVERSIDADLa respuesta educativa a la diversidad del alumnadoOrganización de la respuesta educativaEl desarrollo de las escuelas inclusivasCómo dar una respuesta educativa acorde a todos los alumnos a través del currículum del aulaOrganización del aula y estrategias de atención a la diversidad del alumnadoOrientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aulaUNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ADAPTACIÓN CURRICULARLa adaptación curricularTipos de adaptaciones curriculares- Adaptación curricular de centro- Adaptación curricular de aula- Adaptaciones curriculares individualizadas (A.C.I)UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS TIC Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVAUna mirada sobre las TIC y la Educación InclusivaLas TIC y la Educación Inclusiva- El uso de las TIC en la atención a la diversidad¿Qué es un edublog?Funciones de las TIC en entornos educativos actuales
Objetivos
Conocer las principales manifestaciones de la psicopatología educativa y los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que desde la psicología se utilizan para abordarlas. Adquirir habilidades terapéuticas para un buena práctica profesional aplicada al ámbito educativo. Adquirir nociones psicológicas básicas. Tratar la intervención psicológica en aquellas situaciones más especiales en el ámbito educativo.
Duración
200 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
