Técnico Profesional en Tanatoestética
Contenido Formativo
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN DE LA LIMPIEZA HOSPITALARIAUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES. LIMPIEZA Y SUCIEDADLa suciedad- Concepto de suciedad- Origen de la suciedad- Clasificación de las manchas- Diferencias entre suciedadesLa limpieza profesionalUNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ORGANIZACIÓN Y EL CONTROL DE LIMPIEZA EN HOSPITALESControl y organización del servicio de limpieza- Los sistemas de limpieza- ¿Por qué debemos organizar el trabajo?Las funciones del personal de limpiezaLos equipos de trabajo- La conversión de un grupo en un equipo de trabajo- Motivos para crear los equipos de trabajo- Elementos necesarios para que un equipo de trabajo funcioneUNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE LIMPIEZA EN HOSPITALESLimpieza de mobiliarioLimpieza de serviciosLimpieza de paredesLimpieza de habitacionesLimpieza de cristalesOtros aspectos de los sistemas de limpieza- Limpieza de plantas y flores- Limpieza de ordenadores- Limpieza de teléfonos y fax- LaboratoriosUNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZAProductos químicos: definiciónEtiquetado de los productosFicha de datos de seguridadClasificación de los productos químicosCaracterísticas y propiedades de los productos químicos de limpiezaPrincipales productos químicos de limpiezaSeguridad e higiene en la manipulación de productos químicos de limpieza- Normas generales sobre la utilización de productos- Medidas preventivas generales- Medidas preventivas específicasUNIDAD DIDÁCTICA 5. MATERIAL E INSTRUMENTOS DE LIMPIEZAInstrumentos de limpiezaUNIDAD DIDÁCTICA 6. MAQUINARIA DE LIMPIEZAClasificación de las máquinas de limpiezaFregadora abrillantadoraAspiradora de agua y polvo- Descripción- Características según su aplicaciónFregadoras automáticasMáquinas especialesMantenimiento de la maquinaria de limpiezaUNIDAD DIDÁCTICA 7. LIMPIEZA DE SUELOS ITipos de suelos- Suelos porosos- Suelos homogéneos (lisos)- Suelos duros homogéneos (lisos)- Suelos textilesConceptualización y tipología de los tratamientos base- ¿Qué son los tratamientos base?- Tipos de tratamientos baseUNIDAD DIDÁCTICA 8. LIMPIEZA DE SUELOS IISuelos calcáreosPlásticosLinóleoMaderaSuelos textilesUNIDAD DIDÁCTICA 9. LIMPIEZA DE COCINASLas instalaciones- Características generales de las instalaciones- Características específicas de las zonas de trabajoCondiciones higiénicas- Condiciones higiénicas de las instalaciones- Condiciones higiénicas del personalLimpieza de las instalacionesUNIDAD DIDÁCTICA 10. LIMPIEZA DE ALMACENESEstanteríasOperaciones básicas de limpieza- Barrido de suelos- Aspirado de suelos- Fregado de suelosLimpieza de oficinas de almacénUNIDAD DIDÁCTICA 11. LA CALIDAD EN EL SERVICIO DE LIMPIEZA EN HOSPITALESLa calidad en el servicio de limpiezaLa relación con los clientesCompromiso ante la calidadMÓDULO 2. PRL EN LA LIMPIEZA HOSPITALARIAUNIDAD DIDÁCTICA 12. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES I. CONCEPTOS GENERALESEl trabajoLa salud- Concepciones sociales de la salud- Concepción ideal de la saludLa calidadFactores de riesgoDaños derivados del trabajo- Accidente de trabajo- Enfermedad profesional- Otras patologías derivadas del trabajo- Técnicas preventivas- Regulaciones legales y normas técnicasLos espacios y lugares de trabajoMáquinas y equipos- Riesgos asociados a las máquinas- Elementos de protección- Otras medidas preventivasElectricidad- Riesgos de la electricidad- Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humanoIncendios- Prevención de incendios- Extinción de incendiosUNIDAD DIDÁCTICA 13. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES II. APLICACIÓN AL CENTRO DE TRABAJOPrevenciones específicas en el centro de trabajoObligaciones y derechos de los trabajadoresProtección personalRiesgos específicos del sectorHigiene industrial y la acción contaminante- Contaminantes físicos- Contaminantes químicos- Contaminantes biológicosErgonomía- Principales actividadesLimpieza de zonas altasMÓDULO 3. LIMPIEZA HOSPITALARIAUNIDAD DIDÁCTICA 14. INTRODUCCIÓN A LA LIMPIEZA HOSPITALARIAConcepto de hospital- Áreas de los servicios hospitalariosIntroducción a la limpieza profesional de hospitales: la teoría de Sinner- Acción química- Temperatura- Tiempo- Acción MecánicaCaracterísticas y principios en la limpieza de hospitales- Particularidades en la limpieza del hospital- Principios de limpieza en el hospitalObjetivos del personal de limpieza hospitalariaLa infección nosocomial- Frecuencia de infección- Efecto de las infecciones nosocomiales- Factores influyentes en la manifestación de las infecciones nosocomialesNormas durante la limpiezaConceptos básicos en la limpieza hospitalariaRelación con los pacientes- Rol profesional del personal sanitario- Relación médico – personal sanitario – pacienteUNIDAD DIDÁCTICA 15. LIMPIEZA DE LOS MATERIALES EN HOSPITALESLimpieza del material quirúrgico- Prelavado- Lavado- Enjuague y secadoRecomendaciones generales para la limpieza de instrumental quirúrgicoPrevención de infecciones- Programas de control de infecciones- Prevención de la transmisión por el medio ambienteUNIDAD DIDÁCTICA 16. LIMPIEZA Y ECOLOGÍA EN HOSPITALESConceptualizaciónLa contaminación- Clasificación- Características de los contaminantes- Efectos de los contaminantes sobre la saludTratamiento de los residuos urbanos- Reciclado de residuos urbanos- Eliminación de residuosGestión de los residuos sanitarios
Objetivos
Conocer el origen y la historia de la Tanatoestética (Tanatomaquillaje). Adquirir los conocimientos básicos y necesarios sobre anatomía y fisiología humana Identificar las diferentes alteraciones Postmortem y su tratamiento Estudiar cómo se lleva a cabo todo el proceso de maquillaje mortuorio (maniobras previas, aplicación de cosméticos, ) Adquirir los conocimientos básicos en cuanto a Prevención de Riesgos Laborales y Bioseguridad. Conocer todo lo relacionado con la Gestión Funeraria
Duración
120 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
