Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS ANTIGÜEDADESIntroducción a las antigüedades- Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido- Conceptos básicos relacionados con las antigüedadesPrincipales estilos y tendencias- Estilo románico- Estilo gótico- Renacimiento- La Restauración- El Barroco- El Rococó- El Neoclasicismo (1760-1830)- El estilo regencia- El Romanticismo- Jugendstil y Art Nouveau- Art DécoFiscalidad de la compra y venta de antigüedadesTasación vs ValoraciónUNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PINTURA Y LA ESCULTURALa pintura- Conceptos básicos relacionados- Técnicas de pinturaLa escultura- Técnicas para realizar esculturas- Instrumental utilizado en la escultura- Materiales para realizar esculturasLa tasación- Evaluación de la pintura y escultura- Análisis del mercado- Determinar el precio final- Fuentes documentales de tasaciónUNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CERÁMICA Y LA PORCELANALa cerámica y la porcelanaHistoria de la cerámica- Prehistoria- Continente Africano- Egipto- Mesopotamia- Grecia- Mundo Islámico- China- Europa- América precolombinaHistoria de la porcelanaProceso de fabricación de los productos cerámicosOrnamentación de los productos cerámicosTasación de los productos cerámicosUNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CRISTAL Y EL VIDRIOIntroducción al vidrio y el cristal- Tipos de vidrioHistoria del vidrio y del cristal- Historia del vidrio y el cristal- Historia de los vitralesTécnicas de elaboración- Técnicas con calor- Técnicas en fríoUNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MUEBLEIntroducción al mueble antiguo- Tipos de mueblesHistoria del mueble- Muebles de Caldea, Asiría y Persia- Mueble egipcio- Mueble griego- Mueble romano- Mueble románico- Mueble gótico- Mueble mudéjar- Mueble del renacimiento- El manierismo y El Escorial- Los ?estilos Luis?- Los estilos ingleses del siglo XVIII- El estilo directorio- El estilo imperio- El estilo victoriano- El estilo restauración francés- El estilo Luis Felipe- El Segundo Imperio: Napoleón IIILa evolución de la mesaMantenimiento del mobiliarioUNIDAD DIDÁCTICA 6. LA JOYERÍAIntroducción a la joyería y la orfebreríaMetales preciosos- Metales preciosos prioritarios: oro, plata y platino- Otros metales preciosos: rodio, paladio, iridio y osmioLas Gemas- Propiedades de las gemas- Las gemas del mercado- La talla de gemasIdentificación del metal- Pruebas ópticas y físicas- Pruebas químicas y ensayos de toque- Otras pruebas y equipos: Goldtesters y ultrasonidosTasación de las piedras preciosas- Análisis de la gema a tasar- Valoración de la gema- Otros aspectos a considerar- Modelo integrado de tasaciónUNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS RELOJESHistoria del relojTipos de relojesTasación de los relojesLos relojes más caros del mundoUNIDAD DIDÁCTICA 8. OTRAS ANTIGÜEDADESSellos- PrefilateliaMonedas y billetesJuguetes antiguos- Las muñecasArmasTextiles- AbanicosUNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE RESTAURACIÓN DE ANTIGÜEDADESIntroducción a la conservación y restauración de las antigüedades- Conceptos relacionados con la restauraciónRestauración del papel- Limpieza- Lavado- Desadificación- Reparaciones- Reintegraciones- LaminaciónRestauración de la piedra- Diagnosis del deterioro- Metodología de la evaluación de la intervención- Intervención- ConservaciónRestauración de los metalesRestauración del mobiliario- Limpieza básica- Técnica de decapar- Técnica de lijadoUNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓNAspectos generales en la elaboración de informes de tasación- Características del informe o certificado de tasación- Protección de datos de carácter personal- Estructura general de los informes de tasación y certificados de tasaciónRégimen de responsabilidad del tasador
Objetivos
Realizar, reconocer, organizar, prever, controlar y gestionar todo lo relacionado con un Aula Matinal, siendo capaz de aplicarlo a su trabajo profesional docente. Distinguir los aspectos pedagógicos de la educación infantil. Conceptualizar desde el punto de vista psicológico. Conocer los test, el diagnóstico pedagógico y la pedagogía del ocio. Profundizar en el concepto de grupo, sus técnicas y sus dinámicas. Conocer las técnicas de alimentación para la etapa de educación infantil. Saber aplicar técnicas de primeros auxilios en caso de accidente.
Duración
300 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
