Monitor en Centros de Menores
Contenido Formativo
TEMA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONALSistema Nacional de las Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificaciónSubsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duraciónSubsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: CaracterísticasProgramas Formativos: estructura del programaProyectos Formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y característicasTEMA 2. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEOLa formación por competenciasCaracterísticas generales de la programación de acciones formativasLos objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacciónLos contenidos Formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formaciónSecuenciación. Actualización y aplicabilidadLas actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupoMetodología: Métodos y técnicas didácticasCaracterísticas metodológicas de las modalidades de impartición de los Certificados de ProfesionalidadRecursos pedagógicos. Relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripciónCriterios de Evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderacionesObservaciones para la revisión, actualización y mejora de la programaciónTEMA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVALa temporalización diariaSecuenciación de Contenidos y Concreción de ActividadesElaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en líneaTEMA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESOFinalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresosCaracterísticas del diseño gráficoElementos de un guion didácticoSelección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectualAplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impresoTEMA 5. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN¿Por qué surgen las necesidades de formación?Contenidos generales de un plan de formaciónRecursos para la implantación de los planes de formaciónNuevos enfoques de la formaciónDesarrollo continuo de la formaciónRecursos materiales para la formaciónMétodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativaTEMA 6. DISEÑO DE PROGRAMAS FORMATIVOSContextualizadosDiseño formativo y desempeñoTEMA 7. EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓNEl proceso de evaluaciónEvaluación de los efectosTEMA 8. EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A DISTINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓNLa evaluación del aprendizajeLa evaluación por competenciasTEMA 9. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONALEl Perfil ProfesionalEl contexto sociolaboralItinerarios formativos y profesionalesTEMA 10. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTEProcesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativaRealización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativaCentros de Referencia NacionalPerfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de perfeccionamiento técnicoCentros Integrados de Formación ProfesionalProgramas Europeos e iniciativas comunitariasTEMA 11. LA FORMACIÓN E-LEARNINGEl aprendizaje autónomo a través de un Campus VirtualEl/La Formador/a-Tutor/a E-learningLas acciones tutoriales E-learningSupervisión y seguimiento del aprendizaje individualizadoRecursos didácticos y soportes multimediaTEMA 12. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/AIntroducciónFunciones del formador
Objetivos
Conocer el papel de los servicios sociales en España, así como el ámbito de la protección al menor. Definir los conceptos de riesgo, desamparo y conflicto social para diferenciar las características concretas de cada situación. Conocer los diferentes tipos de maltrato y los signos característicos de cada uno, para proceder a su prevención y detección. Conocer la situación de la delincuencia juvenil, el consumo de drogas en los jóvenes y las circunstancias de los menores extranjeros para su prevención y detección. Conocer el proceso de intervención en la atención residencial en centros de menores para ejecutar los pasos correspondientes de dicha intervención. Identificar las pautas necesarias para la interacción y comunicación con el/la niño/a y el adolescente en la atención residencial en centros de menores.
Duración
180 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
