FCOO03 Inserción Laboral, Sensibilización Medioambiental y en la Igualdad de Género
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL JUEGO INFANTILConcepto y naturaleza del juego infantilEl juego a lo largo de la historia- Sociedades primitivas- Antigua Grecia y Roma- Edad media- Renacimiento- El juego en la actualidadCaracterísticas del juegoBeneficios del juego infantilEvolución infantil y juegoUNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍAS DEL JUEGOTeorías del juegoVigotsky- Teoría sobre el juego- La Zona del Desarrollo Próximo y su relación con el juegoPiaget- Estadios evolutivos- Procesos de asimilación y acomodación- Teoría sobre el juegoBruner- Andamiaje- Teoría sobre el juegoKlein- Visión psicoanalítica del juego- Antecedentes históricos de la técnica de juego de Melanie KleinUNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOSClasificación de los juegosClasificación del juego por autores- Piaget- Vigotsky- Wallon- Moyles- BayerClasificación del juego según dónde se juega- Juego de interior- Juego de exteriorClasificación del juego según con qué se juega- Juego sin materiales- Juego con materialesClasificación del juego según los participantes- Número- Relación de los participantes- Actitud de los participantesClasificación del juego según el papel del adulto- Juego dirigido- Juego libreClasificación del juego según las capacidades que desarrolla- Juegos cognitivos- Juegos sociales- Juegos afectivos- Juegos psicomotoresUNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTILLa importancia del juego en el desarrollo integral del niñoAportaciones del juego en el desarrollo del niñoAportaciones al desarrollo social- El juego como medio de socialización del niñoAportaciones al desarrollo cognitivo- El proceso cognitivo- El papel del juego en el desarrollo cognitivoAportaciones al desarrollo afectivo- Juego y desarrollo afectivoAportaciones al desarrollo motorUNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD EN LA INFANCIA Y EN EL JUEGOLa psicomotricidadEstimulación psicomotriz- La educación del esquema corporal- El niño en relación con los objetos y con los demásIntervención Psicomotriz- Sesión de una intervención psicomotriz- Estrategias y acciones básicas en intervención psicomotrizCoordinación dinámica general o psicomotricidad gruesa- Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa- Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad gruesaCoordinación visomotora o psicomotricidad fina- Actividades para el desarrollo de la psicomotricidad fina- Juegos para el desarrollo de la psicomotricidad finaUNIDAD DIDÁCTICA 6. EL JUEGO INFANTIL COMO MEDIO DE ESTIMULACIÓNLa estimulación en la infancia- Áreas que comprende la estimulación tempranaLa importancia de la familia en la estimulación del niño- El papel de las familias en la estimulación a través del juegoSistemas sensoriales- Sentido del oído- Sentido de la vista- Sentido del gusto- Sentido del olfato- Sentido del tacto- Procesamiento de la información sensorialEl trabajo en estimulación sensorialJuegos y ejercicios de estimulación sensorial- Estimulación visual- Estimulación auditiva- Estimulación táctil- Estimulación olfativa- Estimulación gustativaUNIDAD DIDÁCTICA 7. LA TERAPIA DE JUEGOLa terapia de juego- Funciones de la terapia de juego¿A quién puede ir dirigida la terapia de juego?Juegos usados en la terapia de juegoAsociación Española de Terapia de JuegoUNIDAD DIDÁCTICA 8. LA OBSERVACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÚDICALa observaciónLa importancia de la observación en el juegoInstrumentos empleados en la observación- La ficha anecdótica- La lista de control- La escala de estimación- Otros instrumentos: diarios, grabaciones, etc.UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ESPACIO LÚDICO: LOS RINCONES Y TALLERESOrganización de los espaciosLos rincones educativos- Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula- Posibles rincones en el aula de Educación Infantil- Actividades a realizar en los rincones- Materiales a utilizar y temporalizaciónLos talleres educativos- Posibles talleres en el aula de Educación InfantilUNIDAD DIDÁCTICA 10. SERVICIOS Y ORGANIZACIONES LÚDICASLa oferta lúdica- Sectores con oferta lúdicaLudotecasCentros de ocioCampamentosFundaciones sin ánimo de lucroLocales socioculturales
Objetivos
Conocer técnicas y recursos facilitadores de la inserción laboral, así como la situación del mercado de trabajo, incidiendo en la sensibilización medioambiental y en la igualdad de género. Explicar los conceptos básicos relacionados con sensibilización medioambiental, tales como medioambiente, cambio climático y desarrollo sostenible. Potenciar en el alumno la responsabilidad medioambiental en el ejercicio de su actividad profesional. Describir las situaciones y tendencias de la sociedad en cuanto a igualdad de género y no discriminación por razón de sexo. Conocer la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, incidiendo en la igualdad en el ámbito laboral.
Duración
10 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!