Docencia de la Formación Profesional para el Empleo
Contenido Formativo
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. NATURALEZA DE LA ORIENTACIÓN LABORAL. SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN LABORALLa Orientación Laboral como herramienta- Principios fundamentalesLa orientación profesional para la igualdad de oportunidadesLa intermediaciónLos Agentes de Intermediación- Los Servicios Públicos de Empleo- Centros colaboradores de Orientación Profesional para el Empleo (OPEA)- Entidades colaboradoras: corporaciones locales- Entidades colaboradoras: instituciones y organismos- Agencias de Empleo- Servicios que reglamentariamente se determinan para los trabajadores en el exteriorUNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS SISTEMAS DE PROSPECCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJOEvolución y características del Mercado de TrabajoFunciones y metodologías de prospección- La oferta Pública de Empleo- La Oferta Privada de Empleo- El AutoempleoEl Observatorio OcupacionalNuevos yacimientos de empleo- Servicios de la vida diaria- Servicios de mejora del marco de la vida- Servicios culturales y de ocio- Servicios del medio ambiente- Otros nuevos yacimientos de empleo- Obstáculos de los yacimientos de empleoMÓDULO 2. FIGURA DEL TÉCNICO DE ORIENTACIÓN LABORALUNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS PROFESIONALESLa Conceptualización del Término ?Competencia?La adquisición y desarrollo de las competencias profesionalesCualificaciones profesionales- Conceptos Previos- Catálogo Nacional de Cualificaciones ProfesionalesUNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍADefinición de relación de ayudaSituación de crisis y expectativas de la persona ayudadaDiferentes estilos de relación de ayudaConcepto de empatía- Fases de la empatía- Dificultades de la empatía- EscucharLa respuestaLa reformulación- La aceptación incondicional- La destreza de personalizar- La confrontaciónLa relación de ayuda como proceso- Fases en el proceso de la relación de ayudaLa destreza de iniciarMÓDULO 3. USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORALUNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS JÓVENESLos jóvenes y el mercado de trabajo. Situación generalLa inserción laboral de los jóvenes- Circunstancias, orígenes y consecuencias de los problemas de inserción laboral de los jóvenes- Tensiones en la inserción laboral de los jóvenes- Inserción de jóvenes con escasa formación- Inserción de jóvenes universitariosLa formación para el trabajoUNIDAD DIDÁCTICA 6. MUJERESLa mujer y el emplo- Consecuencias de la segregación ocupacional- La segregación ocupacional en EspañaLa discriminación verticalLa discriminación salarialLa nueva dimensión sexualAcoso sexual- Consecuencias del acoso sexual- Combatir el acoso sexualToma de decisionesUNIDAD DIDÁCTICA 7. INMIGRANTESEl proceso de orientación laboral: peculiaridades del colectivo inmigrante- Acogida del inmigrante. Entrevista inicial- Entrevista en profundidad- Plan personal de orientaciónDiferenciación según la situación del inmigrante: regular o irregular- El inmigrante sin permiso de trabajoInmigrante y empleo – Tipos de mercados laborales a los que acceden- Barreras a la empleabilidad de los inmigrantes.- Inscripción de los inmigrantes a los servicios públicos de empleo y a las prestaciones por desempleoUNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INVESTIGACIÓN SOCIALLa investigación socialRequisitos de la investigación socialFunciones de la investigación socialEl Proceso- Construcción del problema de investigación- Diseño metodológico- Trabajo de campo- Organización, análisis e interpretación de la información- Comunicación de los hallazgosMÓDULO 4. ORIENTACIONES PARA LA EMPLEABILIDADUNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPLEO PÚBLICOEl empleo público- Ventajas e inconvenientes del Empleo PúblicoAcceso al Empleo Público- Administración Española- Personal de las Instituciones ComunitariasClases de puestos en la función pública españolaSistemas de selecciónProceso de selecciónDónde trabajarDónde encontrar informaciónUNIDAD DIDÁCTICA 10. EMPLEO PRIVADOLas mepresas privadas- Ventajas e inconvenientes del Empleo PrivadoEvolución históricaAcceso al Empleo Privado. Dónde encontrar información- Servicios Públicos de Empleo- Medios de comunicación- Bolsas de trabajo- Consultoras o empresas de selecciónRequisitos de acceso a un Empleo PrivadoUNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOEMPLEO Y EMPRESAConcepto de autoempleoEl emprendedor y la empresa- El perfil del emprendedorTipos de empresas- Empresario individual- Comunidad de bienes- Sociedad civil- Sociedad de responsabilidad limitada- Sociedad anónima- Sociedad Laboral (S.A.L. y S.L.L.)- Cooperativas- Sociedad limitada nueva empresaEl plan de empresaUNIDAD DIDÁCTICA 12 . LA IDEA EMPRESARIALIntroducciónGeneración de ideas de negocio- Fuentes y orígenes de ideas de negocios- Análisis DAFO- Herramientas para generar ideasEvaluación de la idea- La Prueba del TresFactores de fracaso y factores de éxitoUNIDAD DIDÁCTICA 13. LA AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCALSu origenObjetivos de las AEDLTipología de las AEDLFunciones de las AEDL- Estructura organizativa de la agencia- Organigrama por funciones- Requisitos y formas de intervención- Problemas y limitaciones- El papel de las universidadesLa empresa como agente de desarrolloUNIDAD DIDÁCTICA 14. LA EMPRESA DE INSERCIÓN LABORALQué son las Empresas de Inserción- Características de las Empresas de InserciónTipos de Empresas de InserciónLos problemas de la Empresa de InserciónOrigen, evolución y consolidación de las empresas de inserciónSituación normativa de las empresas de inserciónNecesidades y demandas de la empresa de inserción- El apoyo a la gestión empresarial y a la estructuración de mercados- Las ayudas a la contratación- La creación de redes- La responsabilidad social de las empresas- Las ayudas para la labor de intervención social- El apoyo para la profesionalización- El apoyo para la profesionalización
Objetivos
Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral. Seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos formativos. Impartir y autorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos. Evaluar el proceso de enseñanzaaprendizaje en las acciones formativas para el empleo Facilitar información y orientación laboral y promover la calidad de la formación profesional para el empleo.
Duración
380 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
