Curso de Ley de Protección de Datos: Ámbito Sanitario (Actualizado al Nuevo Reglamento Europeo Dpo)
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN. SITUACIÓN ACTUAL DE LAS PERSONAS MAYORESDefinición del envejecimientoEnvejecimiento poblacional- Situación de envejecimiento poblacional- Diferentes conceptos de edadLongevidadEnvejecimiento activoEl ciclo de vida familiar: una aproximación a la vejezUNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTOIntroducción a la vejez- Biología del envejecimientoEnvejecimiento celular y molecular- Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas- Funciones mentales superiores y proceso de envejecimientoEnfermedades del envejecimiento acelerado- Envejecimiento vascular acelerado (EVA)- Síndrome de Werner y Progeria- Síndrome de DownUNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN GERONTOLÓGICA DE LOS ANCIANOSIntroducciónPersona mayor sanaPersona mayor enferma o dependientePaciente geriátricoSistemas de clasificación de pacientesAnciano frágil o de alto riesgo La familia y el paciente geriátrico: apoyo profesional- Tipos de apoyo profesionalUNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDADES GERIÁTRICAS MÁS COMUNESEnfermedades en la vejez- Causas de presentación atípica de las enfermedadesHigiene, aplicación de técnicas y aseo personal- Anatomía y fisiología de la piel- Patologías más frecuentes en la piel- Técnicas de aseo e higiene corporal para personas dependientes e independientesEnfermedades osteoarticulares- Artrosis (osteoartritis, artropatía degenerativa)- Osteoporosis- Lumbalgias y lumbociáticasHipertensión arterial- Cifras normales/cifras elevadas de tensión arterial- Factores que influyen en la aparición de hipertensión arterial- Actuación ante un caso de hipertensión arterialDiabetes mellitus- Concepto e importancia de la diabetes mellitus- Cuidado del diabéticoLos sentidos de la vista y del oído- La vista- El oídoTemblor y Parkinson- ¿Qué es el temblor?- Enfermedad de ParkinsonAccidentes cerebrovasculares- Manifestaciones clínicas- Plan de actuaciónDepresiónEl síndrome confusional- Características clínicas- Factores de riesgo- Causas más frecuentes- Actuación ante el/la usuario/a confuso/aLa demencia- Clasificación- Características clínicas- Plan de actuación- Cuidados específicosUNIDAD DIDÁCTICA 5. DISCIPLINAS IMPORTANTES EN LA ATENCIÓN EN LA TERCERA EDADGeriatría y gerontología: intervención sobre el anciano- Bases de la gerontologíaIntroducción a la psicogerontología- El psicogerontólogo/a- Intervención en psicogerontología- Ámbitos de actuaciónGeriatría y gerontología: intervención con los familiaresUNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS DE ATENCIÓN Y APOYO PARA FAMILIARES Y ENFERMOS DE ALZHEIMER Y PARKINSONEl Alzheimer y Parkinson- Enfermedad de Alzheimer- Enfermedad de ParkinsonAsociaciones que colaboran con la EPAsociaciones que colaboran con la EA- Asociaciones de enfermos de Alzheimer y otras demencias- Asociaciones internacionalesAsociaciones de geriatría y gerontologíaUNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CUIDADO INFORMAL. LA FAMILIA COMO CUIDADORApaciente geriátricoLos cuidadores de personas dependientesConsecuencias en la vida del cuidadorEfectos en el cuidadorSíndromes psicológicos en el cuidador- Estrés- Síndrome del QuemadoFacilitar el entorno al paciente geriátrico: consejos para la distribución y decoración de espacios en el hogar- Dificultades de movilidad, comunicación y convivencia en espacios no adaptados- Estrategias de reestructuración del entorno- Decoración de espaciosUNIDAD DIDÁCTICA 8. APOYO PROFESIONAL SANITARIO. NIVELES ASISTENCIALES EN GERIATRÍAIntroducción- Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)Recursos hospitalarios para el ancianoUnidad geriátrica de agudosUnidades de media estanciaHospital de día geriátricoTrabajo en equipoOtros niveles asistenciales unidad de larga estancia: centros residencialesEquipo de valoración y cuidados geriátricosAtención geriátrica domiciliaria y teleasistenciaAyuda a domicilio: Adaptación, dificultades, límites y prevención de riesgos psicológicosUNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTRATEGIAS, HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICATIVAS PARA LA PRESTACIÓN DE APOYO PSICOLÓGICOApoyo psicológico y emocional a los familiares y pacientes- La relación con la familia- Aceptar la situación: crisis en la familia- Atención a familiares de enfermos: grupos de ayuda- Aprendizaje del cuidador- Afrontar la fase de dueloComunicación de malas noticias al enfermo y familiares- ¿Qué es una mala noticia?- Dar respuesta a las necesidades inmediatas de la familiaLa importancia de las habilidades sociales- Definición de habilidades sociales- Cómo se desarrollan las habilidades sociales- La empatía- La asertividad- La autoestimaApoyo psicológico: técnicas de intervención- Imaginación/Visualización- Entrenamiento asertivo- Técnica de control de la respiración- Modificación de pensamientos erróneos, restructuración cognitiva- Técnicas de distracción- Técnicas cognitivasUNIDAD DIDÁCTICA 10. APOYO PROFESIONAL JURÍDICO EN EL ÁMBITO GERIÁTRICONecesidad de asesoramiento jurídico y administrativo para familiares- Concepto de capacidad jurídica y capacidad de obrarProcedimiento de incapacitación- El procedimiento de incapacitación en el Código civil- El procedimiento de incapacitación en la Ley de Enjuiciamiento CivilInstituciones de guarda y representación de la persona con discapacidad- Tutela- Curatela- Defensor Judicial- Guarda de hechoProtección frente a los malos trato- Mediación en el problema del maltratoCuidados paliativos- Conflictos éticos al final de la vida: limitación del esfuerzo terapéutico, sedación paliativa, eutanasia- Marco normativo de los cuidados paliativosUNIDAD DIDÁCTICA 11. LA MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO GERIÁTRICOResolución de conflictos familiaresMediación en situaciones de dependenciaMotivos y contextos para la mediación con mayoresLos conflictos y el envejecimientoConsideraciones de la mediación para la gestión de conflictos en el ámbito de las personas mayores
Objetivos
Establecer el marco español de protección de datos personales y su desarrollo reglamentario. Capacitar de forma teórica y práctica en las competencias profesionales necesarias para el cumplimiento de las previsiones del REGLAMENTO EUROPEO 2016/679 DE PROTECCIÓN DE DATOS y su normativa de desarrollo en el sector sanitario. Ofrecer los conocimientos que permitan ejercitar y cumplir con los derechos que los pacientes tienen en relación con sus datos personales. Describir las distintas medidas de seguridad aplicables a los ficheros en función del nivel de protección requerido. Describir las distintas personas que intervienen en el tratamiento de los datos de carácter personal, las obligaciones que les afectan en relación a los mismos y las consecuencias en caso de incumplimiento.
Duración
200 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
