Especialista de Monitor de Pilates Terapéutico
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD). FUNDAMENTOSEl Reglamento UE 2016/679Ámbito de aplicación del RGPDDefinicionesSujetos obligadosUNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOSEl binomio derecho/deber en la protección de datosLicitud del tratamiento de los datosLealtad y transparenciaFinalidad del tratamiento de los datos: la limitaciónMinimización de datosExactitud y Conservación de los datos personalesUNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES EN EL RGPDEl consentimiento del interesado en la protección de datos personalesEl consentimiento: otorgamiento y revocaciónEl consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesadoEliminación del Consentimiento tácito en el RGPDConsentimiento de los niñosCategorías especiales de datosDatos relativos a infracciones y condenas penalesTratamiento que no requiere identificaciónBases jurídicas distintas del consentimientoUNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALESDerechos de las personas respecto a sus Datos PersonalesTransparencia e InformaciónAcceso, Rectificación, Supresión (Olvido)OposiciónDecisiones individuales automatizadasPortabilidad de los DatosLimitación del tratamientoExcepciones a los derechosCasos específicosUNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVAS SECTORIALES AFECTADAS POR LA PROTECCIÓN DE DATOSNormativas sectoriales sobre Protección de DatosSanitaria, Farmacéutica, InvestigaciónProtección de los menoresSolvencia PatrimonialTelecomunicacionesVideovigilanciaSeguros, Publicidad y otrosUNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO EN EL RGPDLas políticas de Protección de DatosPosición jurídica de los intervinientes Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes Relaciones entre ellos y formalizaciónEl Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datosUNIDAD DIDÁCTICA 7. EL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS (DPD, DPO O DATA PRIVACY OFFICER)El Delegado de Protección de Datos (DPD)Designación Proceso de toma de decisión Formalidades en el nombramiento, renovación y cese Análisis de conflicto de interesesEjercicio de funciones: Obligaciones y responsabilidades Independencia Identificación y reporte a direcciónEl DPD en el desarrollo de Sistemas de InformaciónProcedimientos Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamacionesComunicación con la Autoridad de Protección de DatosCompetencia profesional Negociación Comunicación PresupuestosCapacitación y Desempeño del DPO: Formación, Habilidades personales, Trabajo en equipo, Liderazgo, Gestión de equiposUNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS AUTORIDADES DE CONTROLAutoridades de Control: AproximaciónPotestadesRégimen SancionadorComité Europeo de Protección de Datos (CEPD)Procedimientos seguidos por la AEPDLa Tutela JurisdiccionalEl Derecho de IndemnizaciónUNIDAD DIDÁCTICA 9. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓNMarco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión Ámbito de aplicación, objetivos, elementos principales, principios básicos y requisitos mínimosCiberseguridad y gobierno de la seguridad de la información Generalidades, Misión, gobierno efectivo de la Seguridad de la información (SI) Conceptos de SI Alcance Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. Estrategia de la SIPuesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los Sistemas de Información Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida El control de calidad de los SIUNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS ?EIPD?Introducción y fundamentos de las EIPD: Origen, concepto y características de las EIPD Alcance y necesidad EstándaresRealización de una Evaluación de Impacto Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas
Objetivos
Ofrecer los conceptos básicos y fundamentos teóricos de la técnica Pilates para fines terapéuticos. Dotar al alumnado de conocimientos sobre las bases anatómicas y fisiológicas del cuerpo humano y el movimiento. Identificar las diversas modalidades de Pilates y su respectivo entrenamiento específico. Conocer los fundamentos corporales necesarios para una adecuada práctica de Pilates Terapéutico. Reconocer diversos casos especiales en los que la práctica del Método Pilates ofrece mayores beneficios y el entrenamiento específico necesario para cada caso. Reconocer los diferentes tipos de alimentos y sus características para así poder disfrutar de una dieta nutritiva equilibrada. Identificar las lesiones más comunes en el deporte y saber qué hacer en caso de sufrir alguna de ellas. Diferenciar las normas éticas que el monitor de Pilates debe seguir y las nociones psicológicas que debe implantar en sus alumnos para lograr éxito en la práctica.
Duración
300 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
