Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Sanidad (Online)
Contenido Formativo
MÓDULO 1. ÓPTICA Y ANÁLISIS VISUALUNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DE LA ÓPTICAEl comienzoDel siglo XI al siglo XIIILos siglos XIV y XVEl siglo XVIEl siglo XVIIEl siglo XVIIIEl siglo XIXEl siglo XXUNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA OCULARLas órbitasEl globo ocularAnteojos ocularesTúnica vascular ocularRetinaMedios refringentes del ojoMúsculos extrínsecos ocularesUNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO VISUALIntroducciónLa luzLuz en el ojo humanoUNIDAD DIDÁCTICA 4. AGUDEZA VISUALAgudeza VisualFactores que afectan a la Agudeza VisualTipos de medida de la Agudeza VisualOptotiposAgudeza Visual de lejosAgudeza Visual de cercaTest de la Agudeza Visual pediátricosUNIDAD DIDÁCTICA 5. DEFECTOS VISUALESIntroducciónEstados refractivos del ojoAnisometropíaDefectos de refracción del ojoAniseiconiaPresbiciaAcomodaciónBinocularidadUNIDAD DIDÁCTICA 6. EXAMEN OPTOMÉTRICO IPruebas preliminaresInstrumentos necesariosHistoria clínicaUNIDAD DIDÁCTICA 7. EXAMEN OPTOMÉTRICO IIRefracción objetivaRefracción subjetivaPruebas de salud ocularMODULO 2. GRADUACIÓN E INSTRUMENTOS ÓPTICOSUNIDAD DIDÁCTICA 8. GRADUACIÓN E INSTRUMENTOS ÓPTICOS¿Qué es la graduación?Sistema de proyecciónEl frontofocómetroLa lupaLos ocularesEl microscopioTipos de anteojoUNIDAD DIDÁCTICA 9. LAS LENTES OFTÁMICASIntroducciónLentes oftálmicasCaracterísticas de las lentesClasificación de las lentes según el materialFabricaciónTratamientosLentes según el tipo de visiónUNIDAD DIDÁCTICA 10. CATÁLOGO Y TARIFA DE LENTES OFTÁLMICASIntroducciónCatálogo General de LentesUso e Interpretación del CatálogoEstructura del CatálogoUNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS MONTURAS ÓPTICASEvolución e historia de las monturasMateriales para la fabricación de monturasFabricación de monturasTratamientos superficialesTipología de monturasTipos de rostrosRelación de tipologías: elección de la monturaUNIDAD DIDÁCTICA 12. NOCIONES BÁSICAS SOBRE LAS LENTES DE CONTACTOEvolución de las lentes de contacto desde la antigüedad a la actualidadActuación de las lentes de contactoClasificación de las lentes de contactoCualidades necesarias para la fabricación de lentes de contactoMétodos de fabricación de lentes de contacto Lente de contacto idealMÓDULO 3. CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y ACTUACIONES DE VENTAUNIDAD DIDÁCTICA 13. CÓDIGO DEINTOLÓGICOIntroducciónActuación profesionalRelación con el pacienteRelaciones entre profesionalesTrabajar en equipoDelegaciónEstablecimientos sanitarios de ópticaPublicidadPublicacionesInvestigaciónRelaciones entre profesionales de la corporaciónUNIDAD DIDÁCTICA 14. COMPORTAMIENTO DE VENTAEl vendedorTipos de vendedoresCaracterísticas del buen vendedorCómo tener éxito en las ventasNociones de psicología aplicada a la ventaActividades del vendedorUNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE VENTATipos de ventas aplicadas al dependiente de comercioTécnicas de ventasMetodología que debe seguir el vendedorEl precontactoEl contactoArgumentaciónDemostraciónNegociaciónCierre de la venta
Objetivos
Desarrollar en el alumnado aquellas competencias necesarias para ejercer las funciones de Técnico en Prevención de Riesgos Laborales de Nivel Básico.Adquirir conocimientos que permitan al alumnado identificar, evitar, corregir y prevenir problemas específicos que puedan poner en peligro la salud e integridad de los trabajadores.Conocer las leyes y normas en materia de prevención de riesgos laborales en base a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.Analizar los diferentes planes de actuación, técnicas de prevención y de primeros auxilios que favorecen o ayudan a superar diferentes situaciones de riesgo.Dar a conocer los conceptos básicos y exigencias mínimas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de la sanidad.Identificar y analizar los diferentes riesgos que pueden presentarse en cada una de las fases y actividades desarrolladas en el sector de sanitario.Conocer los principales derechos y obligaciones que deben asumir los trabajadores del sector sanitario en relación a la prevención de riesgos.Analizar y estudiar las diferentes medidas preventivas, tanto a nivel individual y colectivo, que deben ser utilizadas en la prevención de riesgos en las tareas y procesos del sector sanitario.
Duración
60 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
