Curso de Psicología y Psiquiatría: Salud Mental y Su Tratamiento
Contenido Formativo
MÓDULO 1. SALUD MENTAL Y PSICOLOGÍAUNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTALConcepto de salud mentalTeorías de la salud mentalNiveles de intervención en salud mental- Promoción de la salud- Prevención de la enfermedadRecursos en salud mental- Recursos materiales- Recursos asistenciales- Recursos humanosUNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES CAUSALES DEL TRASTORNO MENTALIntroducción a los factores influyentes en salud mentalFactores predisponentes- Factores biológicos orgánicos- Factores Neuroendocrinológicos- Factores genéticos- Factores ambientalesFactores precipitantesFactores de mantenimientoUNIDAD DIDÁCTICA 3. VALORACIÓN DEL ESTADO MENTALLa entrevistaValoración del estado mentalEscalas de valoración cognoscitivas- Instrumentos o escalas para la valoración mentalUNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SALUD MENTALIntroducciónEvaluación Psicológica y Clínica- La importancia científica de los modelos- Modelo psicométrico o del atributo- Modelo médico- Modelo Dinámico- Modelo fenomenológico- La evaluación conductual- Implicaciones evaluativos de la psicología cognitiva- Modelos integradores: enfoque bio-psico- socialHabilidades del terapeutaUNIDAD DIDÁCTICA 5. INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EMPLEADOS EN SALUD MENTALIntroducción a los tratamientos psicológicosQué es un tratamiento psicológicoPsicólogo &: PsiquiatraMomento para el tratamiento y sus tiposProfesionales que realizan tratamientos psicológicos- Psiquiatras- PsicólogosDónde encontrar tratamientos psicológicos- Centros públicos- Centros privadosEficacia de los tratamientos psicológicosEvaluar la eficacia de los tratamientos- Ventajas para los profesionales y usuarios de la evaluación de la eficacia de los tratamientos- Tratamientos considerados eficaces- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en adultos- Tratamientos con apoyo empírico para diferentes trastornos en niños y adolescentes- El futuro de los tratamientos psicológicos y la evaluación de su eficaciaMÓDULO 2. TRASTORNOS DEPRESIVOSUNIDAD DIDÁCTICA 6. INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN LA CONDUCTA HUMANAEl cerebro emocional- Amígdala- Hipocampo- Área septal y corteza cinguladaLas emociones en nuestro cerebro: anatomía de las emociones- Circuito de recompensa cerebralLas emociones en la conducta humana¿Qué es una emoción?- Clasificación de las emociones- Emociones y saludPrincipios biológicos de las emocionesLa importancia de gestionar adecuadamente las emocionesFuncionalidad de las emociones en el ser humano- Funciones adaptativas- Funciones sociales- Funciones motivacionalesTeorías de las emociones en psicologíaUNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LOS TRASTORNOS EMOCIONALES O DEL ESTADO DE ÁNIMOIntroducción a los trastornos emocionales o del estado de ánimoTrastorno de desregulación destructiva del estado de ánimoTrastorno de depresión mayorTrastorno depresivo persistente o distimiaTrastorno disfórico premenstrualOtros trastornos depresivos- Trastorno depresivo inducido por una sustancia/medicamento- Trastorno depresivo debido a una afección médica- Trastorno depresivo especificado- Trastorno depresivo no especificadoUNIDAD DIDÁCTICA 8. LA DEPRESIÓNLa depresión- Síntomas- Factores personales y sociales- Factores cognitivos- Factores familiares y genéticosConsecuenciasIdeación y conducta suicida en la depresiónModelos psicológicos de la depresión- Teorías conductuales de la depresión- Teorías cognitivas de la depresiónUNIDAD DIDÁCTICA 9. COMORBILIDAD EN LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOConcepto de comorbilidad- Definiciones de comorbilidad- Trastornos concomitantes con la depresiónTrastorno bipolarTrastornos de ansiedad- Trastorno de ansiedad social (fobia social)- Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de estrés post traumáticoTrastorno obsesivo compulsivoUNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA DEPRESIÓNDiagnóstico- Diagnóstico deferencialEvaluación- Instrumentos de evaluaciónTratamiento- Terapia cognitivo conductual- Tratamiento farmacológico: antidepresivos- Otros tratamientos
Objetivos
Conocer los aspectos esenciales de la Salud Mental. Aprender a valorar el estado mental de las personas, utilizando o no escalas de valoración. Aprender los aspectos más importantes de la Psicología aplicada a la Salud Mental. Diferenciar los distintos tratamientos psicológicos. Conocer la historia de la Psiquiatría.
Duración
180 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
