Actividades Auxiliares de Almacén
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIOEl TributoHecho ImponibleSujeto PasivaDeterminación de la deuda tributariaContenido de la deuda tributariaExtinción de la deuda tributariaUNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE PERSONAS FÍSICAS IIntroducciónElementos del impuestoRendimientos del trabajoRendimientos de actividades económicasUNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE PERSONAS FÍSICAS IIRendimientos del capital inmobiliarioRendimientos de capital mobiliario (Art 25 LIRPF)Ganancias y pérdidas patrimonialesRegímenes especiales: imputación y atribución de rentasLiquidación del impuestoGestión del impuestoUNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO DE SUCESIONES Y DONACIONES. NORMATIVALegislación actualObjetivo del Impuesto de Sucesiones y DonacionesÁmbito territorial del Impuesto sobre Sucesiones y DonacionesUNIDAD DIDÁCTICA 5. SUCESIONES Y DONACIONESSucesionesDonaciones
Objetivos
Interpretar la información contenida en órdenes de pedido de distinta naturaleza o de diferentes tipos de empresas o almacenes, tanto de carácter comercial como industrial. Interpretar la simbología y recomendaciones básicas en la manipulación manual, conservación y embalaje de pedidos de mercancías/productos de distinta naturaleza. Aplicar las medidas y normas de manipulación en el pesaje y acondicionamiento de pedidos, de forma manual y utilizando el equipo de manipulación habitual en la preparación de pedidos de acuerdo con unas ordenes y las recomendaciones y normativa de seguridad, higiene y salud. Realizar distintos tipos de preparación de pedidos y su embalaje, tanto de forma manual como con el equipo de embalaje, aplicando los criterios de etiquetado, peso, volumen y visibilidad de los productos o mercancías a partir de diferentes órdenes de pedido. Identificar las condiciones básicas de manipulación de materiales y productos para su carga o descarga en relación con su naturaleza, estado, cantidades, protección y medios de transporte utilizado. Clasificar y describir los distintos tipos de paletización. Interpretar y aplicar la normativa referente a la prevención de riesgos laborales y de la salud de los trabajadores. Interpretar la simbología utilizada en las señalizaciones del entorno y en los medios de transporte. Identificar los elementos de las máquinas previstos para la conducción segura, así como las operaciones de mantenimiento de primer nivel. Manipular cargas y/o conducir carretillas. Enumerar las condiciones básicas para transportar y abastecer de materias primas y materiales a las líneas de producción. Cumplimentar en el soporte establecido por la empresa, la documentación generada por el movimiento de carga. Diferenciar las funciones y características de distintos tipos de almacén, sus zonas y equipo de trabajo, en empresas/organizaciones tanto industriales como comerciales y de servicios. Interpretar la información y elementos básicos de la documentación, órdenes de trabajo y registro habituales de las operaciones propias del almacén tales como recepción, almacenaje, carga u otras. Identificar los criterios de actuación, integración y cooperación profesional propios del operario de almacén para ofrecer un servicio de almacén de calidad. Relacionar las medidas de prevención de riesgos que deben tomarse en los accidentes habituales de las operaciones y manipulación de cargas en el almacén. Manejar equipos básicos de etiquetado, localización y recuento propios de las actividades y operaciones del almacén cumpliendo las normas de seguridad y salud. Valorar la necesidad e implicaciones de mantener el orden y limpieza en el almacén para la realización efectiva de las operaciones.
Duración
210 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
