Especialista en Estrategias Locales Contra el Cambio Climático Reducción de Huella de Carbono a Nivel Local
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO SOSTENIBLEIntroducciónDesarrollo y Medio AmbienteDesarrollo sostenibleDerechos Humanos y Desarrollo SostenibleDerecho Ambiental Internacional¿Qué podemos hacer nosotros?UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTALFundamentos de la Educación AmbientalPrincipales Agentes de la Educación AmbientalMedioambiente y Desarrollo EconómicoPrácticas y Técnicas para la Educación AmbientalUNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDAContexto del Análisis de Ciclo de VidaEnfoques del Análisis de Ciclo de VidaEjemplos de aplicaciones del ACVNormalización del ACV según ISO 14040:2006 e ISO 14044:2006Metodología de Análisis de Ciclo de VidaObjetivo y alcance de estudioAnálisis del Inventario del ciclo de vida (AICV)Bases de datos, herramientas y software para ACVCiclo de producciónEjemplo de análisis de inventario del ciclo de vidaEvaluación del Impacto del Ciclo de Vida (EICV)Ejemplo de evaluación del Impacto: clasificación, caracterización y normalizaciónInterpretación de los resultados y revisión críticaVerificación de los resultadosLimitaciones actuales en el uso del ACVUNIDAD DIDÁCTICA 4. LA HUELLA DE CARBONO, CÁLCULO Y EVALUACIÓNHuella de Carbono y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero GEIAlcance de la Huella de Carbono y métodos para el cálculoEmisiones de Gases de Efecto InvernaderoCálculo y evaluación enfocado a OrganizacionesCálculo de emisiones por alcanceInforme de Huella de CarbonoCálculo y evaluación enfocado a productosCálculo de la Huella de Carbono de un productoMétodos de Gestión ambiental de la Huella de Carbono: Reducción y compensaciónBeneficios de la Huella de Carbono para las empresasUNIDAD DIDÁCTICA 5. LA HUELLA HÍDRICA, CÁLCULO Y EVALUACIÓNSituación actual de los recursos hídricosIntroducción y objetivos de la huella hídricaFases y ámbito de aplicación de la Huella HídricaTipos de agua, conceptos y cálculoHuella hídrica aplicada a sectores y su cálculoHuella hídrica aplicada a naciones o comunidadesHuella hídrica aplicada a productos EjemplosHuella hídrica de consumidoresHuella hídrica empresarialGestión ambiental de la huella hídricaUNIDAD DIDÁCTICA 6. COMPLEMENTOS, POLÍTICA INTEGRADA DE PRODUCTO, ECOETIQUETADO Y ECODISEÑOPolítica integrada de productosEcoetiquetadoRegulaciones y normas a considerarObjetivos del ecoetiquetadoTipos de ecoetiquetadoEjemplos de ecoetiquetadoFuncionamiento y eficacia de un sistema de etiquetado ambientalImplicaciones jurídicas de un sistema de etiquetado ambientalAutodeclaraciones de producto Ecoetiqueta de tipo IIDeclaración Ambiental de Producto: Ecoetiqueta de tipo IIIProcedimiento para realización de una DAPEcodiseñoISO 14006Medidas de gestión ambiental en base al Ecoetiquetado y la Política Integrada de ProductosCertificación y acreditación
Objetivos
Definir el cambio climático y los factores locales afectan al cambio climático, junto con las estrategias que contribuyen a su reducción. Fijar las estrategias y recursos prácticos a aplicar en los municipios, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Analizar las diferentes metodologías de huella de carbono y establecer las políticas para la aplicación de esta estrategia en municipios. Reconocer las evidencias que permiten establecer la existencia del cambio climático. Describir las consecuencias que el cambio climático puede tener, tanto a nivel global como local. Fijar aquellos aspectos y fundamentos que pueden facilitar la adaptación al cambio climático. Definir el concepto de desarrollo sostenible y enunciar su importancia ante la problemática climática actual
Duración
200 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
