Curso Carnet de Operador de Puente-Grúa
Contenido Formativo
MÓDULO 1. PERITACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS PERITACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS?Conceptos y definicionesPrincipios generales de la valoraciónObjeto y finalidades de la valoración inmobiliariaUNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE INMUEBLES Y URBANISMODefiniciones previas a la valoración de inmueblesNociones básicas sobre urbanismoUNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA APLICABLE A LAS PERITACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIASOrden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financierasReal Decreto 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración y el cuadro marco de valores del suelo y de las construcciones para determinar el valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbanaReal Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del SueloReal Decreto 1492/2011, de 24 de Octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Valoraciones de la Ley de Suelo.Real Decreto 775/1997, de 30 de mayo, sobre el Régimen Jurídico de Homologación de los Servicios y Sociedades de TasaciónLey 58/2003, de 17 de diciembre, General TributariaLey Hipotecaria, Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos DocumentadosDisposiciones del Código CivilLey 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento CivilUNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁLCULO DEL VALOR DE REEMPLAZAMIENTO BRUTO Y NETO POR EL MÉTODO DE COSTEConsideraciones relativas al método del costeAplicabilidadProcedimiento de cálculo del valor de reemplazamiento brutoProcedimiento de cálculo del valor de reemplazamiento netoUNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁLCULO DEL VALOR DE MERCADO POR EL MÉTODO DE COMPARACIÓNConsideraciones relativas al método de comparaciónAplicabilidad y requisitos para la utilización del método de comparaciónProcedimiento para el cálculo por comparaciónDeterminación del valor de mercadoAjuste del valor por comparaciónUNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DE INMUEBLES QUE PRODUCEN RENTAS O SON SUSCEPTIBLES DE LLEGAR A PRODUCIRLAS POR EL MÉTODO DE ACTUALIZACIÓN DE RENTASConsideraciones relativas al método de actualización de rentasAplicabilidad y requisitos para la utilización del método de actualizaciónProcedimiento de cálculo del valor por actualizaciónFórmula de cálculo de valor por actualizaciónUNIDAD DIDÁCTICA 7. CÁLCULO DEL VALOR HIPOTECARIO Y DE MERCADO DE UN BIEN POR EL MÉTODO RESIDUALConsideraciones relativas a los métodos residuales de valoraciónCondiciones de aplicabilidad y requisitos para la utilización de los métodos residualesMétodo residual estáticoMétodo residual dinámicoUNIDAD DIDÁCTICA 8. REGLAMENTO DE VALORACIONES DE LA LEY DE SUELOAspectos Generales de los Sistemas de ValoraciónEl Reglamento de Valoraciones de la Ley de SueloÁmbito de Aplicación del Reglamento de Valoraciones de la Ley del Suelo (Real Decreto 1492/2011)Modelo de ValoraciónValoraciones en Función del Tipo de SueloUNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DERECHOSCuestiones previas a la valoración de inmuebles y derechosValoración de edificios y elementos de un edificioValoración de fincas rústicasValoración de solares y terrenosValoración de determinados derechos y los bienes objeto de los mismosUNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓNAspectos generales en la elaboración de informes de tasaciónAspectos formales de los informes y certificados de valoraciónEstructura general de los informes y certificados de tasaciónRégimen de responsabilidad del tasadorUNIDAD DIDÁCTICA 11. CUESTIONES ESPECIALES EN LA VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DERECHOSCobertura de provisiones técnicas de entidades aseguradorasDeterminación del patrimonio de las instituciones de inversión colectivaDeterminación del patrimonio inmobiliario de los fondos de pensionesCuestiones especiales contenidas en las Disposiciones AdicionalesMÓDULO 2. SOFTWARE DE TASACIÓN INMOBILIARIA: TASA PLUS (INCLUYE VERSIÓN ORIGINAL DEL PROGRAMA)
Objetivos
Desarrollar en el alumnado las competencias generales sobre la prevención de riesgos laborales. Conocer las leyes y normas en materia de prevención de riesgos laborales. Analizar los diferentes planes de actuación, técnicas de prevención y de primeros auxilios que favorecen o ayudan a superar diferentes situaciones de riesgo. Saber cuales son las medidas preventivas que se han de llevar a cabo en la utilización de la puentegrúa.
Duración
100 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
