Curso Carnet de Maquinista de Retroexcavadora
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS PERITACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIAS?Conceptos y definicionesQuién realiza la valoración o tasaciónObjeto de la valoración inmobiliariaDefiniciones previas a la valoración de inmueblesFinalidad de la valoración y tasación inmobiliariaUNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE INMUEBLES Y URBANISMOObjetivos y función de la valoración de inmueblesPrincipios de valoraciónFuentes de información de precios y alquileresTipos de valoraciónLegislación aplicable a la tasación de inmueblesUNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA APLICABLE A LAS PERITACIONES Y TASACIONES INMOBILIARIASOrden ECO/805/2003, de 27 de marzo, sobre normas de valoración de inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financierasReal Decreto 1020/1993, de 25 de junio, por el que se aprueban las normas técnicas de valoración y el cuadro marco de valores del suelo y de las construcciones para determinar el valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbanaReal Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación UrbanaReal Decreto 1492/2011, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Valoraciones de la Ley de SueloReal Decreto 775/1997, de 30 de mayo, sobre el Régimen Jurídico de homologación de los servicios y sociedades de tasaciónLey 58/2003, de 17 de diciembre, General TributariaLey Hipotecaria, Texto Refundido según Decreto de 8 de febrero de 1946Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre, por el que se aprueba el reglamento de valoraciones de la Ley de SueloDisposiciones del Código CivilLey 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento CivilUNIDAD DIDÁCTICA 4. CÁLCULO DEL VALOR DE REEMPLAZAMIENTO BRUTO Y NETO POR EL MÉTODO DE COSTEConsideraciones relativas al método del costeProcedimiento de cálculo del valor de reemplazamiento brutoProcedimiento de cálculo del valor de reemplazamiento netoUNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁLCULO DEL VALOR DE MERCADO POR EL MÉTODO DE COMPARACIÓNConsideraciones relativas al método de comparación y conceptoAplicabilidad y requisitos para la utilización del método de comparaciónProcedimiento para el cálculo por comparaciónDeterminación del valor de mercadoUNIDAD DIDÁCTICA 6. VALORACIÓN DE INMUEBLES QUE PRODUCEN SON SUSCEPTIBLES DE LLEGAR A PRODUCIRLAS POR EL MÉTODO DE ACTUALIZACIÓN DE RENTASConsideraciones relativas al método de actualización de rentasAplicabilidad y requisitos para la utilización del método de actualizaciónProcedimiento de cálculo del valor por actualizaciónFórmula de cálculo de valor por actualizaciónCompatibilidad con el método de comparaciónUNIDAD DIDÁCTICA 7. CÁLCULO DEL VALOR HIPOTECARIO Y DE MERCADO DE UN BIEN POR EL MÉTODO RESIDUALConsideraciones relativas a los métodos residuales de valoraciónCondiciones de aplicabilidad y requisitos para la utilización de los métodos residualesMétodo residual estáticoMétodo residual dinámicoUNIDAD DIDÁCTICA 8. REGLAMENTO DE VALORACIONES DE LA LEY DE SUELOAspectos generales de los sistemas de valoraciónEl Reglamento de valoraciones de la Ley de SueloÁmbito de aplicación del Reglamento de valoraciones de la Ley del Suelo (Real Decreto 1492/2011)Modelo de valoraciónValoraciones en función del tipo de sueloNociones básicas sobre urbanismoUNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DERECHOSCuestiones previas a la valoración de inmuebles y derechosValoración de edificios y elementos de un edificioValoración de fincas rústicasValoración de solares y terrenosValoración de determinados derechos y los bienes objeto de los mismosUNIDAD DIDÁCTICA 10. ELABORACIÓN DE INFORMES Y CERTIFICADOS DE TASACIÓNAspectos generales en la elaboración de informes de tasaciónAspectos formales de los informes y certificados de valoraciónEstructura general de los informes y certificados de tasaciónRégimen de responsabilidad del tasadorUNIDAD DIDÁCTICA 11. CUESTIONES ESPECIALES EN LA VALORACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y DERECHOSCobertura de provisiones técnicas de entidades aseguradorasDeterminación del patrimonio de las instituciones de inversión colectivaDeterminación del patrimonio inmobiliario de los fondos de pensionesCuestiones especiales contenidas en las Disposiciones Adicionales
Objetivos
Conocer los principales riesgos asociados a la conducción de retroexcavadoras y las medidas preventivas para evitarlos. Incorporar a las tareas básicas del trabajo de logística conocimientos básicos acerca del uso correcto de maquinas y precauciones a tener en cuenta. Aprender a identificar cada una de las partes de la retroexcavadora y la función de cada una de ellas. Conocer las principales técnicas de primeros auxilios para poder llevarlas a cabo en situaciones de emergencia. Saber la normativa actual relacionada con la seguridad y la salud en el uso de maquinaria.
Duración
100 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!