Experto en Microsoft Excel 2016, Vba y Business Intelligence
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INFORMÁTICA, CONECTIVIDAD E INTERNETLa informática- Conceptos básicosComponentes de un sistema informáticoEstructura básica de un sistema informáticoUnidad central de proceso en un sistema informático- EstructuraPeriféricos más usuales: conexiónSistema operativoInternetConectividad a Internet- Tipos de redes- Red inalámbricaUNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA FORENSEConcepto de informática forenseObjetivos de la informática forenseUsos de la informática forenseEl papel del perito informáticoEl laboratorio informático forenseEvidencia digital- Evidencias volátiles y no volátiles- Etiquetado de evidenciasCadena de custodiaUNIDAD DIDÁCTICA 3. CIBERSEGURIDADEl ciberespacio y su seguridadRiesgos y amenazas de la ciberseguridad- Amenazas internas y externas- Principales riesgos y amenazasObjetivos de la ciberseguridadLíneas de acción de la ciberseguridad nacionalInstituto Nacional de CiberseguridadUNIDAD DIDÁCTICA 4. CIBERCRIMINALIDADDelito informático- Principales características del delito informáticoTipos de delito informáticoCibercriminalidad- Evolución de la sociedad española en el empleo de las nuevas tecnologías. Los delitos cibernéticosUNIDAD DIDÁCTICA 5. HACKING ÉTICO¿Qué es el hacking ético?- Ética hacker- Valores de la ética hacker- Fases del Hacking Ético- Tipo de Hacking ÉticoAspectos legales del hacking éticoPerfiles del hacker- Hacker de sombrero negro- Hacker de sombrero blanco- Hacker de sombrero gris- Otros perfilesHacktivismoUNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS FORENSEEl análisis forenseEtapas de un análisis forense- Estudio preliminar- Adquisición de datos- Análisis e investigación- Presentación y realización del informe pericialTipos de análisis forenseRequisitos para el análisis forensePrincipales problemasUNIDAD DIDÁCTICA 7. SOPORTE DE DATOSAdquisición de datos: importancia en el análisis forense digitalModelo de capasRecuperación de archivos borrados- Dinámica del borrado de archivos- Características exigibles para recuperación de archivos y datos borrados- Principales herramientas para recuperación de datos- La acción de recuperaciónAnálisis de archivos- Firmas características- Documentos- Archivos gráficos y multimedia- Archivos ejecutablesUNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN SGSILa sociedad de la información¿Qué es la seguridad de la información?Importancia de la seguridad de la informaciónPrincipios básicos de seguridad de la información: confidencialidad, integridad y disponibilidad- Principio Básico de Confidencialidad- Principio Básico de Integridad- DisponibilidadDescripción de los riesgos de la seguridadSelección de controlesFactores de éxito en la seguridad de la informaciónIntroducción a los sistemas de gestión de seguridad de la informaciónBeneficios aportados por un sistema de seguridad de la informaciónUNIDAD DIDÁCTICA 9. MARCO NORMATIVOMarco normativoNormativa sobre seguridad de la información- Planes de acción para la utilización más segura de Internet- Estrategias para una sociedad de la información más segura- Ataques contra los sistemas de información- La lucha contra los delitos informáticos- La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la información (ENISA)Normativa relacionada con la ciberseguridadLegislación sobre delitos informáticos
Objetivos
Recordar el funcionamiento de una hoja de cálculo. Aprender a realizar las operaciones más avanzadas de Excel 2016. Editar datos y fórmulas con Excel. Trabajar con tablas y listas de datos. Analizar los datos. Utilizar bases de datos, gráficos, diagramas, funciones lógicas, etc. Publicar datos. Conocer otras funciones de interés menos básicas de Excel 2013, etc. Aprender a escribir macros a partir del lenguaje de programación VBA (Visual Basic para Aplicaciones) en Excel. Aprender los fundamentos de programación VBA para su correcta aplicación en Excel. Instalar las funciones de BI con características de autoservicio en Excel 2013. Aprender a obtener datos de manera más rapida y eficaz con Power Query. Obtener datos de manera más rapida y eficaz con Power Pivot. Conocer de manera más interactiva la exploración, visualización y presentación de datos que fomenta la elaboración intuitiva de informes ad hoc con Power View. Mostrar una relación basada en el tiempo entre ubicaciones geográficas y los datos asociados: por ejemplo, la población, temperaturas máximas o mínimas, o vuelos con retraso, con Power Maps.
Duración
380 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
