Curso en Arquitectura Efímera: Espacios Temporales
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EFÍMERA Y TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALIDAD DE LA ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS CONSTRUCTIVOS DE LA ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ILUMINACIÓN EN LA ARQUITECTURA EFÍMERA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO SOSTENIBLE
Sostenibilidad y diseño
Técnicas y materiales sostenibles
Materiales sostenibles
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
Ingeniería Kansei
Método Kano
Diseño para la accesibilidad
Métodos de diseño Fuzzy
Confort
UNIDAD DIDÁCTICA 8. STANDS Y POP-UPS
Pasos para la presentación de un stand
Distribución y recorrido
Clasificación del stand
Pop-Ups
Casos de estudio
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EXPOSICIONES E INSTALACIONES ARTÍSTICAS
Diseño de exposiciones
Modos de ejecución de exposiciones
Gestión y producción
El museo comunicador
Historia y evolución de las exposiciones
Clase de exposiciones
Modelos de exposiciones
El espacio Expositivo: las obras y la arquitectura dentro de los museos
La instalación artística
Casos de estudio
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ARQUITECTURA DE EMERGENCIA
Introducción a la arquitectura de emergencia
Arquitectura moderna
Principios
Casos de estudio
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO DEL PROYECTO DE ARQUITECTURA EFÍMERA
El proyecto: Fase I
El proyecto: Fase II
El proyecto III: Representación y comunicación del proyecto efímero. Ejemplos
Consideraciones finales
Objetivos
La arquitectura efímera es una forma de arquitectura temporal que se caracteriza por ser construida con materiales ligeros, desmontables o destinados a ser utilizados solo durante el tiempo necesario para cumplir con un propósito específico. La arquitectura efímera se distingue de la arquitectura permanente en que es temporal y destinada a ser desmontada y/o reutilizada después de su uso. Gracias a este Curso en Arquitectura Efímera: Espacios Temporales diseñarás considerando la movilidad y la facilidad de montaje, desmontaje y almacenamiento de tu proyecto Pop- up o stand. Abordarás un contenido transversal y práctico que te permitirá profundizar en aspectos técnicos, estéticos, funcionales, económicos, sociales y medioambientales, para que puedas desarrollar con éxito un espacio temporal. !Te esperamos!
Duración
220 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
