Coordinador de Seguridad y Salud en el Sector de la Construcción
Contenido Formativo
TEMA 1. LA AUTOPROTECCIÓnIntroducción a la autoprotecciónLa autoprotección como mejor auxilioLos Planes de AutoprotecciónLa adaptación posiblePor qué un Plan de AutoprotecciónLa implantaciónLa formación en autoprotecciónImplantación y mantenimientos de los planesSobre las autorizacionesInspecciones y sancionesTEMA 2. EL FUEGOIntroducciónEl fuegoElementos de un incendioTetraedro del fuegoTipos de fuegoMecanismos de extinciónAgentes extintoresTEMA 3. LA COMBUSTIÓNIntroducciónLa combustiónTipos de combustiónVelocidad de propagaciónProductos y resultados de la combustiónComportamiento ante el fuego de los materiales constructivosCaracterísticas físicas de los materiales constructivosTEMA 4. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN/EXTINCIÓN CONTRA INCENDIOSIntroducciónDotación de Instalaciones de Protección contra incendiosInstalaciones de detección y alarma de incendiosInstalaciones de extinción de incendiosTEMA 5. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDADSeñalizaciónSeñalización de los medios de evacuaciónSeñalización de las instalaciones manuales de protección contra incendiosIluminaciónSimbología en seguridad contra incendiosTEMA 6. REGLAMENTACIÓN SOBRE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOSIntroducciónPropagación interiorPropagación exteriorResistencia al fuego de la estructuraEvacuación de ocupantesDetección, control y extinción del incendioIntervención de los bomberosMantenimiento mínimo de las instalaciones de protección contra incendiosTEMA 7. PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR¿Qué es?¿Quién debe realizarlo?¿Cuál es su contenido?¿A quién hay que presentarlo?¿En qué plazos?TEMA 8. PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR¿Qué es?¿Quién debe realizarlo?¿Cuál es su contenido?¿A quién hay que presentarlo?¿En qué plazo?TEMA 9. GUÍA DE REDACCIÓN PARA UN PLAN DE AUTOPROTECCIÓNIntroducción¿Qué es el plan de autoprotección?Antecedentes legalesMarco Legal BásicoContenido de un plan de autoprotecciónTEMA 10. PRIMEROS AUXILIOS APLICADOS A LOS PLANES DE EMERGENCIASConcepto de socorrismo y primeros auxiliosPrincipios de actuación en primeros auxiliosTerminología clínicaValoración del estado del accidentado: valoración primaria y secundariaContenido básico del botiquín de urgenciasLegislación en primeros auxiliosConocer o identificar las lesionesRecursos necesarios y disponiblesFases de la intervención sanitaria en emergenciaExploración de la víctimaLas obstrucciones de la vía aéreaLas pérdidas de concienciaLas crisis convulsivasLas crisis cardiacasLas hemorragiasLas heridasLas fracturas y luxacionesLas quemadurasLesiones de ojo, nariz y oídoAccidente de tráficoLesiones por electrocuciónLas intoxicacionesLa insolación y golpe de calorHipotermia y congelaciónParto de urgenciaLumbalgias de esfuerzo
Objetivos
Promover, con carácter general, la prevención en la empresa. Coordinar y Planificar la Prevención en la elaboración de proyectos y ejecución de obra. Vigilar el cumplimiento del programa de control y reducción de riesgos. Efectuar actividades de control de las condiciones de trabajo. Evaluar y controlar los riesgos en edificación. Elaborar el Plan de Contingencias y Emergencias de las Obras (Primeros Auxilios y Simulacros).
Duración
200 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
