Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.El trabajo y la salud.Los riesgos profesionales.Factores de riesgo.Consecuencias y daños derivados del trabajo:- Accidente de trabajo.- Enfermedad profesional.- Otras patologías derivadas del trabajo.- Repercusiones económicas y de funcionamiento.Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:- La ley de prevención de riesgos laborales.- El reglamento de los servicios de prevención.- Alcance y fundamentos jurídicos.- Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo.Organismos públicos relacionados con las seguridad y salud en el trabajo:- Organismos nacionales.- Organismos de carácter autonómico.UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.Riesgos asociados al medio de trabajo:- Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.- El fuego.Riesgos derivados de la carga de trabajo:- La fatiga física.- La fatiga mental.- La insatisfacción laboral.La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:- La protección colectiva.- La protección individual.UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTUACIONES EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.Tipos de accidentes.Evaluación primaria del accidentado.Primeros auxilios.Socorrismo.Situaciones de emergencia.Planes de emergencia y evacuación.Información de apoyo para la actuación de emergencias.UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRL PARA PROFESIONALES DE SEGURIDAD PRIVADAConsideraciones previasEl sector de la seguridad privadaRiesgos asociados a la actividad de vigilanciaRiesgos derivados de la propia actividadRiesgos de violencia en el trabajoRiesgos derivados de la manipulación de armasRiesgos derivados del trabajo con equipos caninosRiesgos derivados de la exposición a radiaciones ionizantesFactores de riesgo derivados de la organización del trabajoRiesgos derivados de la carga físicaRiesgos derivados de la carga psicosocialRiesgos específicos de los vigilantes de seguridad femeninosRiesgos derivados del puesto de trabajo
Objetivos
Describir las principales características y necesidades de atención que presentan las personas dependientes y su entorno, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el profesional de atención directa y las relaciones con personas dependientes y su entorno. Conocer y analizar las características y necesidades psicosociales de las personas dependientes, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el profesional de atención directa con las personas dependientes y su entorno. Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido. Elaborar el plan de trabajo en el domicilio, adaptando las actuaciones de intervención a las necesidades de la unidad convivencial. Aplicar procedimientos de administración y control de los gastos del domicilio, priorizando y racionalizando los mismos, en función de los ingresos y de las necesidades de cada miembro de la unidad convivencial. Aplicar las técnicas básicas de cocina para la elaboración de menús, en función de las características de los miembros de la unidad familiar.
Duración
600 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
