Especialista en Atención al Inmigrante Individual, Social y Familiar
Contenido Formativo
TEMA 1. MUJER Y VIOLENCIA: ANÁLISISIntroducciónLa violencia contra las mujeres y las niñasTEMA 2. DE CUESTIÓN PRIVADA A PROBLEMA SOCIALIntroducciónLa definición de problema socialViolencia de género como problema socialEl caso de la violencia domésticaEl caso del acoso sexualTEMA 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIALas actitudes misóginasLa violencia de géneroMisoginia y violencia de géneroEl síndrome de Estocolmo doméstico en mujeres maltratadasTEMA 4. RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN ADOLESCENTESIntroducciónRecomendaciones para la prevención de la violencia escolarTEMA 5. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE IEstrategias de intervención educativaObjetivosContenidosOrientaciones metodológicasDuración, secuenciación y temporalizaciónPropuesta para la evaluación del programaTEMA 6. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE IIIntroducciónImportancia de la formación de grupo como factor de desarrolloInstrumentos de participaciónRelaciones familia-centro educativoANEXO 1. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA.Nuestro D.N.I.Frases incompletasMi secreto escondidoLas gafasPonte en su lugarLa vivienda idealConocimiento de uno mismoY si fuera?La tarjeta de visita que encontró el detectiveFrases desordenadasBazar mágicoValosubastaANEXO 2. CUESTIONARIOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIACuestionariosEvaluación del programaTrabajar con Excel
Objetivos
Adquirir la preparación que le habilita como profesional para ejercer su actividad en el ámbito de los servicios de atención al inmigrante, prestando especial atención a las cuestiones de integración social relativas a este colectivo.
Duración
200 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!