Fabricación de Lotes Farmacéuticos
Contenido Formativo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENORES EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIALFactores que dan lugar a situaciones de riesgo o exclusión- El menor en contexto de riesgoConductas o condiciones de riesgoIntervención con menores- Marco normativo de la protección a la infancia- Marco competencial de la protección a la infanciaIntervención de los servicios comunitariosLos Equipos Especializados (EE)- Comparativa entre los SSCC/EE Y SPMMedidas de protección de menores- La tutela y la Guarda del menor- El acogimiento residencial- Acogimiento familiar- La adopciónUNIDAD DIDÁCTICA 2. SITUACIONES DE RIESGO EN LA INFANCIAIntroducción a las situaciones de riesgo en la infanciaFactores de riesgoSituaciones de riesgo en la infancia- Factores sociales e institucionales- Factores protectoresUNIDAD DIDÁCTICA 3. CRITERIOS DE ACTUACIÓNQué hacer cuando un niño nos dice que ha sido maltratadoBarreras a la denunciaTratamientosTratamiento y terapia familiar- ¿Qué es la terapia familiar?Intervenciones dirigidas a redes socialesIntervención de la escuela en el maltrato infantil producido en el hogarUNIDAD DIDÁCTICA 4. GUARDIAS Y TUTELASIntroducciónObjetivosMapa ConceptualIntroducción a los procedimientos de guarda y tutela de un/a menorProceso para la guarda o tutela del menorNiveles de intervención para la atención de los menores maltratados- Atención al menor en su medio- Atención al menor con medidas alternativas con separación de la familia biológicaGuarda y tutelas- Guarda administrativa- Declaración de desamparo. Tutela administrativa- Derecho a visitas- Acogimiento- Adopción- Adopción nacional- Adopción internacionalAcogimiento residencial- Organización de los centros residenciales- Problemas que presentan estos centros- Características que deben tener estos centros- Características de la relación del menor con el entorno asistencialUNIDAD DIDÁCTICA 5. DISPOSICIONES GENERALES ANTE SITUACIONES DE RIESGO Y DESAMPARO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIADisposiciones generales referentes a la actuación ante situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía (SIMIA)- Disposiciones generales de la normativa que regula la actuación ante situaciones de riesgo y desamparo de la infancia y adolescenciaSistema de protección de los menores en AndalucíaUNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA DETECCIÓN, NOTIFICACIÓN, VALORACIÓN Y REGISTRO DE LAS SITUACIONES DE RIESGO Y DESAMPAROProcedimiento de actuación para la detección, notificación, valoración y registro de las situaciones de riesgo y desamparoProcedimiento de intervención en situaciones de riesgo, desprotección y desamparoUNIDAD DIDÁCTICA 7. COORDINACIÓN, INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓNDetección, notificación, valoración y registro de casos- La hoja de notificación de posibles situaciones de riesgo y desamparo- El instrumento para la valoración de la gravedad del daño en el niñoCoordinación, investigación y evaluación
Objetivos
Analizar las principales características de los procesos de producción, realizando operaciones de transformación de productos farmacéuticos. Caracterizar los principales equipos y máquinas de producción. Describir las distintas formas farmacéuticas y cosméticas. Realizar los controles de las diferentes operaciones de fabricación. Utilizar los equipos de medida y control en función de los parámetros de control. Aplicar la sistemática de trabajo bajo las normas de correcta fabricación, seguridad y ambientales. Seleccionar la respuesta frente a anomalías del proceso. Aplicar acciones correctoras frente a situaciones de emergencia. Actuar con criterios de seguridad e higiene en el acceso al área de fabricación y, utilizar las hojas de seguridad de los productos.
Duración
240 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
