Extracciones de Tejidos, Prótesis, Marcapasos y Otros Dispositivos Contaminantes del Cadáver
Contenido Formativo
MÓDULO 1. CONSERVACIÓN TRANSITORIA Y EMBALSAMIENTO DE CADÁVERES CON PRODUCTOS BIOCIDASUNIDAD FORMATIVA 1. PROCESOS Y TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DE CADÁVERESUNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA HUMANA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.El cuerpo humano y sus sistemas.El sistema circulatorio.El sistema respiratorio.El sistema endocrino.El sistema digestivo.El sistema nervioso.El sistema esquelético.El sistema muscular.El sistema tegumentario.UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTOLOGÍA APLICADA AL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.La célulaLa membranaEl citoplasmaEl núcleoLos tejidosUNIDAD DIDÁCTICA 3. MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA APLICADA AL PROCESO CONSERVACIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DEL CADÁVER.Bacterias.Virus.Parásitos.Micología.UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES EN EL PROCESO DE CONSERVACIÓN Y EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.Epidemiología: prevención de enfermedades.Desinfección específica: áreas de trabajo, superficies e instrumental.Salud pública. Prevención de enfermedades transmisibles.Esterilización y desinfección.UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE APLICADOS A LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIA.Signos de la muerte.Fenómenos cadavéricos.Fenómenos putrefactivos.Procesos cadavéricos conservadores.Data de la muerte.Muerte natural y muerte violenta: la autopsia judicial.Lesiones vitales y postmortem.Diligencia para levantamiento del cadáver.Necropsia.Causa de muerte violenta.Toxicologia.UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.Reseña histórica de las técnicas de conservación cadavérica.Técnicas de conservación.Aplicación del frío como método de conservación.UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTAL, EQUIPAMIENTO, MATERIALES Y PRODUCTOS DE TANATOPRAXIA.Instrumental.Material quirúrgico.EquiposMétodos y productos de desinfección y esterilización.Productos y fórmulas conservantes.Equipos de protección individual.UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS AUXILIARES DE TANATOPRAXIA.Técnicas de sutura.Técnicas de vendajes.Retirada de apósitos y sondajes.UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD DE TANATOPRAXIAUNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.Trabajo y salud:Daños derivados del trabajo.Normativa de prevención de riesgos laborales.UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES APLICADOS AL ÁMBITO DE LA TANATOPRAXIA.Riesgos generales y su prevenciónRiesgos específicos y su prevención en el ámbito de la tanatopraxia.UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS APLICADOS AL ÁMBITO DE LA TANATOPRAXIA.Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.Gestión de la prevención de riesgos laborales:Documentación en el ámbito de la prevención de riesgos laborales: recogida, elaboración y archivo.Primeros auxilios.UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE RESIDUOS DERIVADOS DE LA TANATOPRAXIA.Residuos sanitarios. Definición y situación de los residuos sanitarios.Clasificacion de los residuos sanitarios.Gestión de residuos sanitarios.Obligaciones de los agentes que intervienen en la gestión de residuos sanitarios.Responsabilidad y titularidad de los residuos sanitarios.UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN Y REGLAMENTACIÓN DE POLICÍA MORTUORIA.Normativa comunitaria.Normativa estatal.Reglamentación de las comunidades autónomas.Ordenanzas municipales.Registro Oficial de Biocidas. Productos de embalsamamiento (TP22).Otras normativas que repercuten en este ámbito.UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRAMITACIÓN DOCUMENTAL EN EL PROCESO DE ACONDICIONAMIENTO, CONSERVACIÓN O EMBALSAMAMIENTO DEL CADÁVER.Servicio funerario.El fallecimiento.Transporte funerario:UNIDAD DIDÁCTICA 7. RITOS Y CULTOS FUNERARIOS RELATIVOS A LAS NECESIDADES MORTUORIAS.Ritos y costumbres populares funerarias.Ritos occidentalesRitos musulmanes o islámicosRitos orientales.Ritos afro-asiáticosRitos africanos.Ritos funerarios en la cultura americana.Otros ritos.Protocolo funerario.UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEONTOLOGÍA Y ÉTICA PROFESIONAL RELATIVAS A LA TANATOPRAXIA.Ética profesional.Secreto profesional.Código de ética profesional del tanatopractor.
Objetivos
Explicar la documentación que debe acompañar al cadáver comprobando su identidad y para identificar los trabajos de extracción que deben realizarse. Identificar los recursos materiales necesarios para la realización de la obtención de muestras de ADN, extracción de córneas, retirada de marcapasos, órtesis u otros elementos en el cadáver. Determinar la extracción de la muestra para análisis de ADN y su posterior envío al laboratorio o al organismo solicitante. Analizar la técnica de enucleación de los globos oculares para su envío al banco de córneas describiendo las fases. Explicar la retirada del marcapasos según procedimientos establecidos. Describir las técnicas de extracción de material de osteosíntesis, clavos intramedulares u otros elementos según procedimientos establecidos.
Duración
30 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
![course 15 course 15](https://web.ziganetworks.com/wp-content/uploads/2022/11/course-15-760x424.jpg)