Manejo de Técnicas y Habilidades Relacionales para la Prestación de un Servicio de Tanatopraxia
Contenido Formativo
MÓDULO 1. RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EN CADÁVERES UNIDAD DIDÁCTICA 1. LESIONES DEL CADÁVER OBJETO DE RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN.Heridas:Multi-heridas de pequeño tamaño.Quemaduras.Quistes y fístulas.Fracturas y heridas complejas.UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE RESTAURACIÓN DEL CADÁVER.Técnicas de camuflaje de elementos de restauración.Técnicas de expansión tisular.Técnicas de sutura aplicadas a la restauración.Técnicas de reparación de fisuras.UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE RECONSTRUCCIÓN DEL CADÁVER.Técnicas de reconstrucción auricular.Técnicas de reconstrucción nasal.Técnicas de reconstrucción de labios.Técnicas de reconstrucción de párpados y cejas.Técnicas de reconstrucción de. brazo, antebrazo y mano.Técnicas de reconstrucción de rodilla, pierna y pie.Técnicas de reconstrucción de pared abdominal.Técnicas de reimplantes.Técnicas de modelaje del cuerpo humano:Técnicas de camuflaje de elementos de reconstrucción.Técnicas de sutura y anclaje aplicadas a la reconstrucción.Entramados.UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTRUMENTAL, MATERIALES Y PRODUCTOS ESPECÍFICOS DE LA RESTAURACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL CADÁVER.Instrumental.Material fungible y no fungible.Productos específicos.
Objetivos
Aplicar las técnicas de comunicación con familias y allegados de un difunto y con una entidad funeraria para dar respuesta a posibles demandas de información. Aplicar habilidades psicosociales para afrontar posibles situaciones de crisis generadas en un servicio de tanatopraxia. Aplicar habilidades de trabajo en equipo que faciliten la prestación del servicio de tanatopraxia para favorecer la comunicación horizontal y vertical entre los distintos miembros de un equipo de trabajo.
Duración
90 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
