Estrategias, Actividades y Recursos en el Ámbito Sensorial y Motor en la Educación Infantil
Contenido Formativo
PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS,ACTIVIDADES Y RECURSOS DE INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO SENSORIAL: :?Las sensaciones: sus bases psicológicas yfisiológicas. :?La percepción. Leyes de la Gestal. :?Los sentidos. Desarrollo Sensorial. EstimulaciónSensorial. :?Identificación de las principales alteracionesen el desarrollo sensorial. :?Identificación del tratamiento educativo de lasalteraciones en el desarrollo sensorial. :?Los objetivos de la educación sensorial. :?Valoración de la importancia de la exploraciónen el desarrollo sensorial. :PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS,ACTIVIDADES Y RECURSOS DE INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO MOTOR: :?Factores que determinan el desarrollo motor. :?Identificación de las bases neurofisiológicasdel desarrollo motor. El sistema nervioso motor. :?Leyes del desarrollo. :?Desarrollo de los automatismos y la posturacorporal en el niño o niña. :-Evolución de la tonificación muscular y lasposiciones estáticas. :-Evolución de las habilidades motóricas básicas. :-Evolución de la prensión. :-Evolución de la motricidad gráfica. :?Los objetivos de la educación de la motricidad. :?Estimulación motórica. :?Identificación de las principales alteracionesen el desarrollo motor. :?Identificación del tratamiento educativo de las alteracionesen el desarrollo motor. :?Utilización de ayudas técnicas. :Valoración de los espacios seguros para favorecer lamovilidad de los niños y niñas. :
Objetivos
GENERALES :Planificar estrategias, actividades y recursosde intervención en el ámbito sensorial, analizando las teorías explicativas ylas características específicas del grupo al que va dirigido.  :Planificar estrategias, actividades y recursos deintervención en el ámbito motor, relacionándolos con las característicasindividuales y del grupo al que va dirigido.ESPECÍFICOS. :Identificar las teorías explicativas del ámbitosensorial. :Identificar las características evolutivas en elámbito sensorial de los destinatarios en función de la edad de los mismos. :Identificar las principales alteraciones ytrastornos del desarrollo sensorial. :Formular objetivos acordes a las característicasevolutivas en el ámbito sensorial de los destinatarios en función de la edad delos mismos. :Proponer actividades apropiadas a lascaracterísticas evolutivas en el ámbito sensorial de los destinatarios enfunción de la edad de los mismos. :Seleccionar recursos apropiados a lascaracterísticas evolutivas en el ámbito sensorial de los destinatarios en funciónde la edad de los mismos. :Organizar los espacios adecuándose a lascaracterísticas evolutivas en el ámbito sensorial de los destinatarios enfunción de la edad de los mismos. :Establecer una distribución temporal de lasactividades para adaptarse a las características evolutivas en el ámbitosensorial de los destinatarios en función de la edad de los mismos. :Realizar propuestas creativas e innovadoras enla planificación de la intervención. :Valorar la importancia de la intervención en elámbito sensorial como medio para favorecer la exploración del entorno por partedel niño y de la niña. :Identificar las características motrices de losdestinatarios en función de la edad de los mismos. :Formular objetivos acordes a las característicasmotrices de los destinatarios en función de la edad de los mismos. :Proponer actividades apropiadas a lascaracterísticas motrices de los destinatarios en función de la edad de losmismos. :Seleccionar recursos apropiados a lascaracterísticas motrices de los destinatarios en función de la edad de losmismos. :Organizar los espacios adecuándose a lascaracterísticas motrices de los destinatarios en función de la edad de losmismos. :Establecer una distribución temporal de lasactividades para adaptarse a las características motrices de los destinatariosen función de la edad de los mismos. :Seleccionar las ayudas técnicas que es precisoemplear.  :Valorar la importancia del desarrollo motor en la adquisiciónde la autonomía personal.
Duración
60 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
