Optimización de la Ocupación del Establecimiento de Alojamiento
Contenido Formativo
OPTIMIZACIÓN DE LA OCUPACIÓN DELESTABLECIMIENTO: :?Objetivos, funciones y tareas delsubdepartamento de reservas. :?Organización del subdepartamento de reservas. :?Oferta en los establecimientos de alojamientoturísticos. :?Contratos de alojamiento. Negociación decontratos de colaboración con intermediarios (agencias, tour operadores, entreotros) y clientes (empresas, organismos, entre otros). :?Diseño de tarifas según fuentes de reservas,tipología de clientes, nivel de ocupación, demanda prevista. Optimización deprecios. :?Revenue Management. :?Control de disponibilidad. El planning dereservas. :?Procedimiento de toma de reservas. Individuales,grupos. :?Cancelación, modificación y penalizaciones. :?Control de la ocupación. Overbooking.Sobreocupación. :?Listados de reservas. :?Manejo de sistemas informáticos de gestión dereservas. :?Gestión de reservas a través de distintoscanales de comercialización: Internet, centrales de reservas, sistemas deDistribución Global, entre otros. :?Documentación de reservas. Gestión e informacióninterdepartamental. :?Normativa legal sobre precios, garantías yreservas.
Objetivos
GENERALES. :Optimizar la ocupación del establecimientocaracterizando y aplicando diferentes sistemas y tipos de reservas.ESPECÍFICOS. :Describir los objetivos, funciones y tareaspropias del subdepartamento de reservas. :Establecer los criterios de organización delsubdepartamento de reservas. :Identificar la oferta de los establecimientos dealojamiento turístico. :Definir las cláusulas habituales en loscontratos de colaboración. :Aplicar las técnicas de negociación en loscontratos de colaboración entre establecimientos de alojamiento e intermediarios/clientes. :Interpretar los diferentes contratos ycondiciones negociadas con clientes y fuentes de reservas. :Identificar los diferentes precios y tarifas,aspectos legales y garantías exigibles. :Operar sistemas de gestión de las reservas diseñandoprecios y tarifas según el tipo de cliente, fuente de reserva o nivel de ocupación. :Establecer criterios de optimización de preciosen función de la demanda prevista. :Seguir los diferentes procedimientos de reservassegún el tipo de cliente o fuente de reservas. :Controlar la disponibilidad utilizando lasherramientas adecuadas. :Recoger, registrar y archivar las reservasrecibidas, manejado las aplicaciones informáticas de reservas. :Modificar o anular reservas según peticiones declientes o fuentes de reservas, aplicando las penalizaciones pertinentes según loscasos. :Supervisar los niveles de reservas y ocupaciónprevista estableciendo protocolos de corrección de desvíos según lasprevisiones de ocupación. :Establecer los procedimientos adecuados para lacorrecta gestión de reservas a través de distintos canales de comercialización. :Identificar la documentación generada por lasreservas para su información al resto de departamentos y su tratamientoposterior. :Analizar la normativa legal sobre «precios yreservas» aplicable en cada caso.
Duración
30 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!