Hábitos y Autonomía en la Alimentación del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (Acnee), en el Comedor Escolar
Contenido Formativo
MÓDULO 1 . EMISIÓN Y GESTIÓN DE LLAMADAS SALIENTES EN UN SERVICIO DE TELEASISTENCIAUNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA.Localización de las Agendas en la aplicación informática: Listado.Sistemas de identificación y gestión de las agendas.Metodología para la planificación de las llamadas diariasIdentificación del operador de referencia.Organización de las llamadas en función del número, tipo y prioridad de acuerdo a un protocolo.Protocolos y pautas de actuación.UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMISIÓN DE LLAMADAS EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA.Protocolos para realizar las llamadas salientes.Pautas de comunicación según el tipo de agenda:Tipos de presentación.Tipos y duración de la conversación.Métodos para dirigir la conversación.Tipos de despedida.UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE INFORMACIÓN DE LLAMADAS EMITIDAS EN SERVICIOS DE TELEASISTENCIA.Técnicas y procedimiento de registro de información en el expediente de la persona usuaria: Codificación.Casuística que requiere la elaboración de un informe.Tipos de informes.Sistemática para la elaboración de un informe:Recopilación de la información necesaria para la elaboración del informeEstructuración del informeRedacción del informePresentación del informe al profesional competente.
Objetivos
Identificar y utilizar los distintos tipos de Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación según sus características. Aplicar técnicas de comunicación para anticipar a un ACNEE el cambio de actividad, o su incorporación a servicios rehabilitadotes complementarios, favoreciendo la autonomía del mismo. Analizar y aplicar los programas de autonomía e higiene en personal que se realizan en un comedor escolar con un ACNEE, determinando las pautas de actuación conjuntas con el equipo interdisciplinar del centro educativo. Determinar protocolos para asignar la ubicación en el comedor escolar a un ACNEE, siguiendo pautas establecidas por un/una profesional de referencia. Analizar y resolver necesidades relacionadas con la higiene personal, necesidades fisiológicas e interacciones sociales inadecuadas de un ACNEE, en el espacio del comedor escolar, en relación a la información dada. Analizar programas de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía de un ACNEE, en relación a la ejecución y evaluación de los mismos. Identificar tipos de menús y dietas especiales en función de las necesidades de un ACNEE. Aplicar programas de masticación con un ACNEE, identificando las pautas a seguir con el mismo. Señalar pautas a seguir para la administración de alimentos a un ACNEE, atendiendo sus características y/o necesidades para garantizar su alimentación.
Duración
120 horas
¡Infórmate gratis y sin compromiso!
